

Secciones
Servicios
Destacamos
Se aproxima el fin de semana grande del Carnaval de Badajoz y las familias y grupos de amigos están haciendo sus planes para el ... sábado, el día que las calles se llenan de disfraces populares. Es habitual que muchos grupos monten mesas, barbacoas o lleven carros. Deben tener en cuanta qué está permitido y qué no para poder disfrutar de ese día en San Francisco y otras plazas.
Hace diez años que el Carnaval de día resurgió y San Francisco fue el lugar escogido por los pacenses. Enseguida pasó de ser una reunión espontánea a un evento multitudinario al que los grupos llevan mesas y sillas para comer, barbacoas, carros y todo tipo de mobiliario. Debido a la aglomeración, el Ayuntamiento de Badajoz decidió poner restricciones por seguridad.
El bando municipal dice: «Al objeto de garantizar el acceso de los equipos de emergencia y el tránsito peatonal en la Plaza de San Francisco, así como para evitar la producción de tapones y avalanchas de personas por la aglomeración de público, se prohíbe la ocupación del espacio con mesas, sillas, carros de la compra y cualquier otro tipo de objeto o mobiliario que impida el paso normal de las personas, durante la mañana y la tarde del sábado día 1 y del lunes día 3 de marzo de 2025».
El concejal delegado de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, explica que esta medida es necesaria porque los espacios de San Francisco son estrechos, pero que las familias o grupos de amigos sí podrán instalar mobiliario en otras zonas, por ejemplo San Atón, donde también acude público las últimas ediciones.
«En principio, mientras que no haya problemas, como el año pasado no hubo ningún problema, en San Atón sí se puede. El problema de San Francisco es porque está tan encerrado con los parterres que es imposible», añade el edil de Fiestas.
El bando municipal, eso sí, establece que las barbacoas, muy populares en el pasado, están prohibidas en todos los espacios, es decir, ni en San Francisco, ni en San Atón ni tampoco en el desfile del domingo, como ha ocurrido en otras ediciones. Esta normativa también prohíbe «la acumulación en la vía de bombonas de butano, o de cualquier tipo de gas inflamable o productos que generen combustión».
Por lo demás el principal cambio este año es la restricción de los artefactos. Estos vehículos podrán moverse por varias calles el sábado y el lunes de Carnaval, pero no el segundo fin de semana, cuando volverán a estar limitados al Paseo Fluvial. También podrán acercarse el sábado día 8 al mercadillo de los martes, donde se celebrará la gala de entrega de premios. Por último se ha creado una nueva zona carnavalera al otro lado del río. El lunes de Carnaval los artefactos podrán estar en el parque de San Fernando de 12.00 a 20.00 horas, ya que este barrio organiza una convivencia carnavalera.
En cuanto a los bares, también se ven afectados por el bando municipal. Contarán con una ampliación de su horario las noches del viernes y el sábado. Podrán estar abiertos incluso 20 horas, aunque deberán cerrar 4, entre las 8.00 y las 12.00, para limpiar y reponer existencias. Los que estén en zonas carnavaleras, además, deberán cumplir ese horario para facilitar la labor de los servicios de limpieza municipales. Está prohibido por el mismo motivo la colocación de veladores en ese horario.
El bando también recuerda que no se permite el cierre de aseos y servicios en locales de ocio bajo ningún pretexto, por lo que deben permanecer abiertos y con agua corriente durante el horario de apertura de los referidos establecimientos.
El Ayuntamiento permite a los locales de ocio instalar barras en la calle siempre que sean zonas peatonales o vías cerradas al tráfico con motivo del Carnaval. Además las barras no pueden impedir el acceso al local y a los baños del mismo.
A excepción del Entierro de la Sardina, el horario para la colocación de las barras exteriores será de 12.00 a 08.00 horas de la mañana del día siguiente y, como en las últimas ediciones de la fiesta, está prohibido que las barras pongan música en el exterior.
«En estas estructuras exteriores no se podrán realizar barbacoas ni otros cocinados, debiendo proceder los alimentos cocinados del interior de las cocinas de los establecimientos», añade el bando.
Tradicionalmente las barras se colocan en los locales del centro y en San Roque el martes de Carnaval, pero el 9 de marzo esta excepción se amplía a Valdepasillas, a la plaza de la Molineta, ya que este barrio celebra la despedida de la fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.