Secciones
Servicios
Destacamos
00:51
Los Camballotas no necesitan rescate
Solo Los Camballotas podían hacer semejante brutalidad y convencer al público. Son suicidas en el puente Real pero no necesitan rescate, están en su salsa. Quizá no ha sido tanto golpe como sus monjas de clausura pero estos irreverentes al límite han encontrado su estilo y son indispensables.
Consiguen tantas risas como espectadores diciendo “oh, madre, lo que han dicho”. Sí, lo han dicho y te ríes con ganas.
La puesta en escena es brutal peor quizá les ha faltado un alegato a la salud mental o contra el suicidio que quizá se guarden para más adelante pero que le quitaría hierro a un tema tan delicado.
00:38
Han dedicado sus pasodobles a Badajoz y a la ayuda ciudadana a Valencia.
00:31
El teatro se ha quedado helado. Sí, Los Camballotas han roto todos los tabúes. Van de suicidas en el puente Real.
00:14
Dakipakasa le dedica su actuación a su casa
Este 2025 Dakipakasa ha decidido dedicarle su repertorio completo a un tema que siempre ha sobrevolado sus letras, el orgullo de Extremadura. Las beneficia tocar un tema cercano que se nota que les llega. La música es, como siempre con esta murga, espectacular pero además el repertorio es mucho más redondo que sus Celos del año pasado.
Tuvieron un susto en el popurrí cuando les bajaron el telón antes de cantar la despedida. Al responsable del telón quizá se le había largo. Esta murga provoca tanta pasión entre sus defensores como desdén entre los que no gustan de este estilo lírico en el concurso. Unos y otros volverán a escuchar a Dakipakasa y su bandera verde, blanca y negra. Lograron que el público cerrase su actuación con un grito de ¡Viva Extremadura!
00:00
En los distintos atuendos de sus componentes se aprecian detalles a modo de alegoría de distintas zonas de Extremadura como la manga de un Jarramplas, el pimentón, un nido de cigüeña, cruces templarias o cerezas.
Arrancan sus pasodobles con letras populares de la región. “Eres más chica que un huevo” para hablar de las mujeres de esta región. En la segunda pieza reniegan de los falsos patriotas y reivindica una patria de justicia social, igualdad o diversidad.
23:53
Montaje de Dakipakasa como ‘Patria’
Hablan de Extremadura: cultura, arraigo y dignidad.
23:18
Con Menacho y los Water te quieres morir de risa
Ojo con los Water que tras el séptimo puesto del año pasado vuelven a su máximo nivel con Menacho y sus soldados. Como dice su brillante despedida, te mueres de risa con ellos. Las carcajadas y las ovaciones han sido constantes.
Ya hay un candidato a todo en el concurso y solo han sonado tres grupos. Al terminar de escuchar a los Water dan ganas de repetir inmediatamente, especialmente un popurrí demencial que arranca con la canción Thunder pero gritando Menacho. No se pierdan al tatarabuelo de Menacho, el golpe contra Ricardo Cabezas, el herido al que tratan de salvar o el chiste con la Potra Salvaje que probablemente estropee esta canción para las otras murgas porque será difícil de superar. Acho, Acho, Menacho.
23:05
Cuplés a las fotos de Barbara Rey y Juan Carlos I y al hermano de Pedro Sánchez. Clavaditos.
23:02
Pasodobles estilo Water, muy sentidos, a su trayectoria y las guerras de Ucrania y Gaza. Ovación del público en ambos y un detalle genial, llevan la turuta en el fusil y apuntan al público cuando la tocan.
Ya hay personaje del año, además, su particular soldado Montoya.
22:55
Los Water son Menacho y sus soldados. “Tiene una estatua de tres metros y no lo conoce ni Dios”. Esto promete y mucho
22:41
Charramangueros, yo también me iba con Los Chungos
En su tercer año en el concurso Los Charramangueros han dado un vuelco apostando por un tipo más serio y sentido. Una pena porque lo que plantearon el año pasado como aplicaciones móviles era mucho más fresco y joven, menos triste. Sí, suenan mejor en guitarras y voces, aunque algún gallo se escapó, pero prometían más como gamberros que como murga sentida.
En el popurrí, eso sí, mostraron doble personalidad con unos minutos mucho mejores y payasos. Eso convence más que lamentarse de la fuga de un componente como si las murgas fuesen sectas. Lo siento Charramangueros pero yo también me iba con Los Chungos. Menuda fiesta deben pasar esos en Carnaval…
22:40
22:36
Afortunadamente el popurrí de Charramangueros remonta bastante. Buenos puntos, como “aparcar en San Fernando” con mención incluida a la piscina de la Margen Derecha. Así si.
22:31
Los cuplés han sido al hermano de Pedro Sánchez y a la extensión del Carnaval. Si esto es lo más gracioso del repertorio, y eso parece, pinta mal.
22:29
En su segundo pasodoble se quejan de que una murga de la final les ha robado un componente a tres meses del concurso. Hombre, no es por corregir, pero no creo que la secuestrasen, digo yo que se iría por voluntad propia y quizá buscando algo más divertido.
22:24
En este enlace podrás ver todas las fotos de las actuaciones de este lunes de preliminares que realiza el fotógrafo de HOY J. V. Arnelas.
22:23
Los Charramangueros pegan un cambio completo, pasan a un traje comparsero como trofeos del Carnaval y con repertorio lírico.
22:19
Como curiosidad, Sa Terciao ha tuneado todos los trajes de comparsas para cumplir con las bases, ya que deben llevar un traje original. Estos y otros detalles se pueden ver en nuestras redes sociales donde mi compañero Salvador Vallejo está subiendo vídeos y entrevistas de todas las murgas.
22:17
22:08
El popurrí, íntegramente dedicado al Carnaval, ha tenido un par de puntos (incluida la aparición del dios de la comparsa Caribe en 2024) pero a Sa Terciao aún le falta chispa. Busca hacer algo tipo Water pero es que eso es difícil de conseguir y de explicar.
En conclusión los de Talavera la Real mejoran, tienen una buena actuación este 2025 pero eso es otra cosa y otra lo que ellos ven en el espejo. Aún les queda por avanzar.
21:58
Los pasadobles de Sa Tersiao han dado algo de pereza. Cansa lo de que se quejen los grupos de que no se les reconoce el talento. También se han echado flores a sí mismos en una de las cupletinas, bueno, el que no se consuela es porque no quiere. La realidad es que las semifinales están caras.
21:56
Las impresiones del alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, en este arranque del Concurso de Murgas 2025.
21:50
Tienen detalles curiosos. Un maniquí del traje de 2024 de Al Maridi o cajas con recuerdos de su propia murga y otras con polvo y telas de araña.
21:46
21:44
Sa Terciao abre la noche y el concurso con una idea ingeniosa. Son los maniquíes del Museo del Carnaval que está cerrado. Llevan trajes míticos de Umsuka Imbali, La Kochera, Moracantana o Los Lingotes.
21:40
21:28
Ambiente en este momento en el teatro López de Ayala. Foto: J. V. Arnelas
21:05
Todo listo en el teatro López de Ayala para recibir al público en el primer día del concurso de murgas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.