Secciones
Servicios
Destacamos
00:34
Los Lingartos han conseguido implicar a Los Chungos y a Cano de los Niños en su segundo cuplé y han dejado sin aliento al público con el humor negro que tanto les gusta y que han llevado al límite en el primero.
00:31
Los Lingartos debutan en semifinales y ya han ganado, han recibido una ovación con su pasodoble a la auténtica cantera, su forma de llegar al Carnaval.
Su segundo pasodoble, que han cantado con más miedo probablemente porque es nuevo, también se ha llevado un aplauso contundente. Han narrado su pase a la segunda fase en la fiesta por la que mueren.
00:11
Los Chungos pegan un subidón
Con más teatro que letras, con más sorpresas que repertorio y hablando mas que cantando Los Chungos han hecho un buen pase de semifinales que puede meterles en la final. Lejos quedan los chiquillos sindicalistas para los que se pedía la final por lo que podrían improvisar. Son irreverentes pero saben competir.
En su pase ha llevado Bárbara Rey por sorpresa, Letizia se ha cambiado de vestido, Felipe ha dado un discurso, ha habido banderas entre el ignacio y ha salido un hijo secreto de Juan Carlos I de Abu Dabhi. Vamos, que no les ha saltado nada. Han alegrado a un teatro que empezaba a dejarse llevar por el cansancio y el frío. Todo indica que se han garantizado otra final. No estaban en todas las quinielas antes de semifinales, pero se han colado en muchas ahora.
23:58
Innovan en los cuplés haciéndolos a dúo entre sus componentes a modo de conversación. Los Chungos han trabajado mucho su segundo pase.
23:55
Ha habido muchas letras en torno a la cantera, pero la más clara y contundente hasta ahora ha sido la de Los Chungos en su segundo pasodoble.
23:50
23:49
23:46
Los Chungos salen con trono para que el rey que da un discurso muy divertido sobre otras murgas. Y ojo, que la reina ha cambiado de modelazo.
23:35
Los Chungos han colocado banderas en los asientos para que el anime a su familia real.
23:10
Las Chimixurris sacan jugo de su cárcel
Las Chimixurris han sacado más jugo de su cárcel en semifinales. Han bajado el ritmo para vender mejor sus letras aunque no es su popurrí más redondo. Tienen momentos brillantes, eso sí, como la letra de su celda “chiquitita” o su despedida. Su condena es que llegue Carnavales y no encontrase con el público, y afortunadamente han vuelto.
23:06
22:57
En su primer pasodoble Las Chimixurris han pedido como mujeres y madres poder vivir como quieran sin ser juzgadas. En el segundo han repasado los problemas de las ciudad, entre ellos, la espera de la piscina de la Margen Derecha o las inundaciones en las calles cuando llueve.
22:53
Las Chimixurris, amotinadas, piden una final de ocho al alcalde para rendirse. Se entiende su solicitud.
Nadie envidia al jurado del concurso porque esta noche va a tener que dejar fuera a una o dos agrupaciones muy queridas.
22:49
22:38
Al Maridi tira de tablas
En su pase en semifinales Al Maridi, que sabe bien cómo competir, ha tirado de tablas para meterle chispa a su orquesta. Ha potenciado a Mingo Cáceres como director porque es lo que más ha conectado con el público y se sale en este 2025.
Como siempre, han sonado como los ángeles y más su música potenciada con su tipo pero su popurrí no tiene la fuerza de otros años. La cuarteta de los dolores usando las notas musicales es la más potente del año, pero otras dejan más fríos a los espectadores.
22:24
Gran pasodoble de Al Maridi pidiendo un segundo 25 de marzo, un nuevo levantamiento del pueblo extremeño ante los problemas de la región. Critican el exceso de protagonismo de Madrid en las noticias.
En su segundo pasodoble han criticado al periodismo con un giro final sobre el genocidio en Palestina. Con intensidad pero han mezclado dos temas que lo tiene que ver y han sido muy superficiales sobre la prensa. Un poco más de pensamiento crítico a la gente también le vendría bien, pero es más fácil insultar a los trabajadores de los medios para lograr un aplauso.
22:04
Las rimas aspiran a ser leyenda
Pase sólido de semifinales de los Muraniños que sí que pueden levantarle los pies del suelo a quien quieran, como dicen en su repertorio. Su actuación de 22 minutos se hace muy corta. Lo dan todo, se les nota al final y la intensidad llega al público.
En su segundo pase han apostado por pasodobles muy políticos y han colado un cuplé de los que se cantará dentro de unos años con recuerdo al alcalde Miguel Celdrán.
El popurrí, a un ritmo endiablado, ha conquistado al público que, cuando estaba deseando que llegase la batalla de gallos se ha quedado pegado con una parodia de los vecinos de Valladolid a los que les robaron estos animales.
Estos raperos tienen garantizado su puesto en viernes de Carnaval y van firmes a ser leyendas.
21:55
21:50
Ovación del público al segundo pasodoble con mención a la estatua de Celdrán. Será uno de los cuplés del año, seguro.
21:47
21:46
Pasobles muy políticos de los raperos. El primero a la crispación de las redes sociales y el segundo contra las contradicciones del Gobierno de Pedro Sánchez. Remate clavado con mención al hermano del presidente y su vivienda en Elvas.
21:39
21:25
Los fotógrafos acreditados en el teatro charlan sobre sus objetivos y cómo lograr las mejores imágenes de las murgas.
21:21
El público se está sentando en sus asientos en el segundo día de semifinales del concurso de Murgas de Badajoz.
21:02
Este martes actúan Rimas y leyendas, Al Maridi, Chimixurris, Los Chungos, Los Lingartos y Los Mirinda
21:02
Buenas noches. Los vencedores de los últimos tres años del Concurso de Murgas de Badajoz se encuentran este martes en el López de Ayala
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.