

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando termine la última actuación de este viernes del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz, sobre la una y media de la noche, los murgueros, sus amigos y familiares se reunirán delante del teatro mirando una pantalla y con el estómago algo encogido por los nervios. Hasta los miembros de las murgas más punteras sienten alivio cuando sale el nombre de su grupo, lo que supone pasar a semifinales. Y es una gran alegría para los que no suelen lograrlo.
Detrás de la decisión hay seis jurados, dos controladores de tiempo y un presidente que afrontan una tarea difícil, pero que empatizan con los murgueros porque ellos mismos lo son en su mayoría.
El presidente, Antonio García Valenzuela, que fue de La Caidita, asegura que esto les da un punto de vista especial para valorar las actuaciones. «Te da empatía el saber lo que cuesta llevar a cabo una actuación. Saber lo que cuesta sacar una música, una letra o hacer reír al público».
Noticia relacionada
Los murgueros que tienen en sus manos el futuro de sus compañeros son David Carbonell Pocostales, de Los Niños; Elena Suárez Escalera, de Las Nenukas y La Catasfiore; Gloria Marabé Pinilla, también Las Nenukas y La Catasfiore; Julián Arroyo Egido, uno de los fundadores de Los Agüitas; Alberto Guiberteau Royabo, de A contragolpe; y Antonio Habas Díaz, el único que no sabe lo que es competir con una murga, pero que está muy unido a la música al ser miembros del grupo Diván du don y que fue pregonero del Carnaval en 2012.
Su tarea no es sencilla. Usan una aplicación informática. «Una vez que se van escuchando las distintas partes del repertorio: pasodoble, cuplés, estribillo o escenografía, van puntuando de 1 a 10. La misma aplicación lo multiplica por 3, por 1,5 o por 0,5 según el valor de esa parte».
Hay que tener en cuenta otro detalle, la fase preliminar no es sumativa. Es decir, los doce mejores grupos se clasifican para la semana que viene, pero el lunes y el martes, en semifinales, empiezan de cero. Será su actuación en la segunda fase y en la final la que determine su victoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.