Borrar
Momento de la actuación de Los Water y Los que se Reparten el Testamento.

Ver fotos

Momento de la actuación de Los Water y Los que se Reparten el Testamento. PAKOPÍ

Golpe bíblico y atraco en la primera preliminar

El Piti de los Water y el Antiguo Testamento dominaron la jornada y son candidatos a todo

Natalia Reigadas

Badajoz

Martes, 11 de febrero 2020

Las entradas de la primera preliminar del concurso de murgas se agotaron rápido y es porque el público sabe lo que hace. El primer día del certamen puede haber presentado parte del podio y seguro que ha dado a conocer a los que serán personajes indispensables: el Piti y «Abraham, Moisés, Noé y los otros». Los Water con su delincuente común y Los que se Reparten el Testamento con su montaje de la Biblia estuvieron muy por encima del resto y de sus propias expectativas. Vamos, que ambos van fuertes y es mucho decir en estos gigantes del Carnaval. La cosa pinta bien.

El resto de la jornada se completó con un buen regreso de Los 3 w, un arranque templado pero con buen repaso de Los Callejeros, un Badazoo muy decepcionante, casi plano y La Castafiore, quizá queriendo ser una inspiración, pero resultando una copia peor de un referente como Las Chimixurris.

Vídeo. Actuación de Los que se Reparten el Testamento. PAKOPÍ

El Testamento consigue creyentes

La noche se cerró de manera inmejorable con las mejores letras de la jornada, las de Los que se Reparten el Testamento que sonaron muy a Los Niños en sus años de victoria. Su Antiguo Testamento, desde luego, arrastrará a muchos creyentes.

Cano está sembrado como Moises, su mejor versión, Chiqui y Regaña son Abel y Caín y no falta Abraham, Noé y, por supuesto, Adan y Eva solo con hojas de parra. Una propuesta arriesgada a la que le han sacado jugo al máximo.

En su quinta participación Dios y el jurado puede tener que rendirse al talento de estos carnavaleros.

Vídeo. Actuación de Los 3W. PAKOPÍ

Los 3 W vuelven con intensidad

El escenario de Los 3 W también llamó la atención. Decoraron el teatro con seis cuadros de Salvador Dalí. Ellos son este genio y no hicieron una obra maestra pero si un buen papel en su vuelta tras un año de ausencia. Pusieron toda la intensidad que les faltó a La Castafiore y más y eso que este personaje no le va tanto a esta murga que se mueve mejor con algo más desenfadado.

El cuplé flojeó, salvo el punto del niño de Got Talent, en un repertorio muy suyo en el que consiguieron algo que dominan, encender al público. Fue con pasodobles sobre las multas a las comparsas por hacer ruido fuera de horario. Se agradece la vuelta de estos oliventinos, sobre todo su buen rollo.

Vídeo. Actuación de La Castafiore.: PAKOPÍ

La Castafiore se lo gasta todo en decorado

Tras el descanso fue el turno de la segunda participación de La Castafiore. En 2019, en su debut, como esclavas, sorprendieron pasando a semifinales y con buena posición. Incluso podrían repetir pero que no será fácil. Si tienen esa suerte debe subir, y mucho, el volumen y la intensidad porque parece que se han dejado todas las ganas en pagar el decorado, que ha tenido que costar una pequeña fortuna.

La puesta en escena es lo más potente de La Castafiore. Son profetas y están en las ruinas de Badajoz. Impresionante. Digno de lo mejor que se ha visto en el escenario. Pero empezaron a cantar y a ratos ni se les entendía. Su tipo, además, no rompe con el del año anterior y es demasiado parecido a Las Chimixurris como Eva, el pelo y los colores. De hecho, todo su estilo parecen retazos prestados de esta murga y compararse con ellas es muy atrevido.

En los cuplés no lograron risas ni por educación y el popurrí se hizo largo.

Vídeo. Actuación de los Water en preliminares:: PAKOPÍ

El Piti atraca al público

Y llegaron los Water. Ya hay un personaje este Carnaval. Es el Piti, un delincuente común admirador del Torete y el Vaquilla que este año robará lo que quiera y más.

Esta murga no se conforma con un triplete, no baja los brazos. Solo su pasodobles del Casco Antiguo o su cuplé de los Callejeros ya merecen ser enmarcados, junto con su camisa.

Se llevaron la primera ovación cerrada. Siempre son buenos pero el personaje de este año les va muy bien. Es un buscavidas que da juego y les deja ser más gamberros que los científicos del año pasado. Si les ven por la calle, entréguenles la cartera porque la carcajada está asegurada.

Vídeo. Actuación de Badazoo:: PAKOPÍ

Badazoo hace echar de menos a Espantaperros

La segunda murga de la noche fue Badazoo. Así se llaman porque Espantaperros ha desaparecido y este grupo, sis herederos, con incorporaciones de Los Chalaos o Ese es el espíritu, cambiará de nombre cada año. Lo primero, la rama tampoco ha caído tan lejos del árbol. Visten y suenan como Espantaperros pero muy lejos de sus mejores años. Una actuación floja, especialmente un popurrí en el que lo mejor que se puede decir es que fueron muy ordinarios.

Su disfraz, de animales que lucen como personas, no está mal pero bonito no es. En sus pasodobles trataron de ser sentidos. Lo estropearon minutos después. Si le dedicas una letra al respeto a las mujeres, no puedes luego ser un cerdo con Pilar Rubio. Bueno, un cerdo, un perro, un conejo, pero todos igual de brutos.

Lo peor es el popurrí, muy flojo. Si realmente es una murga que empieza de cero, un aprobado justo. Pero no se puede evitar de menos echar de menos a Espantaperros. Que pena que se perdiese lo que hicieron el año de Don Pepito y Don José. Eso sí era especial.

Vídeo. Actuación de Los Callejeros. PAKOPÍ

El botín de Los Callejeros era el popurrí

Los Callejeros se cogieron tal cabreo al saber que abrían el concurso por tercera vez en cuatro años que dijeron que no salían. La pataleta, muy infantil, les duró poco y mejor porque tienen una actuación que merece la pena. Hay que reconocer que abrir sí les perjudicó. Salieron muy fríos, ellos y el público, y apenas se les entendía. Fueron a más poco a poco.

Su traje es de la serie La Casa de Papel, buena idea muy poco aprovechada. Lo mejor, que en lugar de ciudades del mundo sus nombres eran barrios de Badajoz, pero ahí se quedó todo el jugo que le sacaron. Los pasodobles fueron un barullo pero en el primer cuplé despertaron al público con gracias sobre la Capital do Natal.

Lo mejor de su actuación, con diferencia, es su popurrí con un gran repaso de la actualidad local. Olé. De hecho el futuro alcalde Ignacio Gragera tuvo que aguantar la primera mención en directo. Estaba a 2 metros en primera fila y lo llevó con una gran sonrisa.

El problema del popurrí es que podrían haberlo cantado vestidos de toreros, policías o esquimales porque no hubo continuidad, no usaron su tipo para nada. Siendo un buen repaso de actualidad, luce más el equilibrio. En su cuarto año Los Callejeros pueden estar contentos aunque no es su pelotazo con Cuarto Milenio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Golpe bíblico y atraco en la primera preliminar