

Secciones
Servicios
Destacamos
Ni un céntimo más ni uno menos. El Carnaval de Badajoz volverá a contar con el mismo presupuesto en 2025 que ya ... tuvo el año pasado. En concreto la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado una partida de 595.998,19 euros de gastos para esta fiesta. Es el importe exacto que aprobó en enero de 2024 para esta celebración.
En el desglose de los gastos vuelve a llamar la atención la partida dedicada a la instalación de baños portátiles en la calle. Es el gasto más grande, 72.500 euros. Esta fue la mayor novedad del presupuesto del año pasado. Tras años de quejas el Consistorio pacense decidió multiplicar por cinco la partida que destinaba a aseos que pasó de 12.000 euros al gasto actual.
Alquiler de baños: supone un gasto de 72.539 euros.
Gala del Carnaval: su presupuesto es de 59.430 euros.
Concursos: los premios de murgas, comparsas y otras categorías, además de las gratificaciones por participación y lo que cobran los jurados supone 174.675 euros.
Contrato de alumbrado: supone 38.0000 euros.
Candelas y entierro: La asociación de vecinos de Santa marina recibe 6.500 euros para organizar sus candelas, los colectivos de la Margen Derecha 6.000 para la suya y San Roque cuenta con 4.000 euros para el Entierro de la Sardina.
Tamborada: el concurso cuenta con 5.888 euros.
Pregón: se reservan 12.000 euros para el pregonero.
En 2024, en total, se instalaron 460 baños portátiles en diez ubicaciones distintas. El resultado fue bueno. Los asistentes valoraron positivamente el refuerzo que este servicio que había centralizado las quejas sobre estas fiestas los años anteriores.
Noticia relacionada
Natalia Reigadas
Los casi 600.000 euros que supone el Carnaval pacense están divididos en ocho conceptos: promoción y publicidad (48.351 euros), trofeos de los concursos (6.829), concursos (174.675), contrataciones (276.324), las candelas y en entierro de la sardina (16.500), imprevistos (8.000), tamborada (5.888) y la gran gala del Carnaval (59.430).
La mayor partida es para los conceptos englobados dentro del epígrafe de contrataciones que cuenta con casi la mitad del total del presupuesto. Dentro de esta partida, a su vez, el gasto más alto es el de los baños.
Las contrataciones también incluyen 38.000 euros para el servicio de alumbrado. Durante el Carnaval se instalan focos en distintos puntos de la ciudad, especialmente en el recorrido de las carrozas el domingo, para poder apreciar correctamente el pasacalles.
Además se invierten 24.000 en el sistema de sonido y el montaje de los pregones y distintas actuaciones. Otra partida importante es para el concurso de murgas, contratar personal para este certamen supone 18.000 euros a los que se suman otros 10.000 para el sistema de sonorización del teatro López de Ayala.
El epígrafe de contrataciones incluye, además, otros 18.000 euros para vigilantes de seguridad que refuerzan la vigilancia en distintos puntos.
En otro epígrafe, el dedicado a la promoción de la fiesta, la mayor partida es para la organización del pregón. Se trata de 12.000 euros, el mismo importe que el año pasado. En 2024 los encargados de dar la bienvenida a las fiesta fueron los humoristas Damián Molla y Juan Ibáñez, conocidos por ser las hormigas Trancas y Barrancas en el programa El Hormiguero. Este 2025 la pregonera será la actriz pacense Carolina Yuste que acaba de ganar su segundo Goya.
Otro gasto importante en la fiesta son los distintos concursos. Los premios de los mismos suponen 174.675 euros. Los reconocimientos para las comparsas suponen 31.250 euros que se reparten equitativamente entre las agrupaciones que logran premio o accésit. Por su parte hay 18.200 euros para los ganadores de las murgas, 4.500 para comparsas infantiles, 6.000 euros para grupos de animación u 8.000 para artefactos. A esto se suman 70.000 euros para repartir entre los grupos que participan en las distintas categorías.
En cuanto a la gala del carnaval, que se celebrará el próximo 8 de marzo en la explanada del mercadillo de los martes, costará 59.430 euros en los que se incluye el montaje del escenario, el sonido, los equipos audiovisuales, la instalación de camerinos y el coste de contratación de los presentadores, además de pagar a los grupos que actúan.
Otros eventos auxiliares, como la tamborada del próximo 22 de febrero en Ifeba, cuenta con 5.888 euros de presupuesto para sonido, vigilancia y limpieza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.