

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. M.
Sábado, 15 de febrero 2025, 21:18
Por la pequeña rampa que da acceso a la plaza Conquistadores han bajado las comparsas para celebrar uno de los grandes eventos previos a la ... gran celebración del Carnaval de Badajoz 2025. De esta forma, su desfile ha pasado por delante del lugar reservado al Marimanta y no ha terminado, como en otras ocasiones, en Saavedra Palmeiro. «La idea es que las personas que se concentran en la zona de la candela puedan ver también a las agrupaciones», explicaba Jerónimo Fernández Moreno, presidente de la asociación de vecinos de Santa Marina, la principal novedad de la cita de este año.
No ha sido la única, pero lo que no ha cambiado es la quema del Marimanta, cuyo humo ha vuelto a anunciar con la celabración de la Candela de Santa Marina a los pacenses que cada vez queda menos para el inicio del Carnaval de Badajoz 2025.
Como ya es habitual ha sido el grupo de niños de la asociación de vecinos capitaneados por los scouts San José, al ritmo marcado por la percusión de Batala, el responsable de llevar a Marimanta a cumplir con su destino. Superhéroes, personajes de Harry Potter, princesas o animales, pero también este año cerca de medio centenar de niños vestidos con trajes típicos extremeños. «Hemos tratado de unir el carnaval moderno con el tradicional», apuntaba Fernández.
Antes de las cinco de la tarde comenzaron a llegar los integrantes de las comparsas a las inmediaciones del cruce entre Colón y Santa Marina. Varios artefactos aparcaron también en la zona en la que los grupos se preparaban para el inicio del recorrido.
Noticias relacionadas
José Vicente Arnelas
José Vicente Arnelas
Fueron siete las agrupaciones completaron el desfile, que se inició de manera puntual, sin dejar de bailar en ningún momento. «Hemos calculado que entre los niños, las comparsas y los cinco grupos que participan en la muestra de percusión protagonizan la fiesta unas mil personas», según el presidente de la asociación vecinal.
La celebración de la Candela ha vuelto a sacar a los vecinos a la calle y el público se ha repartido en la tarde de este sábado a lo largo de todo el trayecto. Aunque en menor medida a lo largo de Santa Marina, ya que no se han retirado los vehículos aparcados y ha resultado más incómodo que en otras zonas seguir las evoluciones de las comparsas.
La inmensa mayoría de los espectadores se ha desplazado hasta Conquistadores tras ver pasar a las agrupaciones. Allí se ha instalado el pelele, cuya peana ha sido decorada este año por los alumnos del centro de educación especial Los Ángeles. Mensajes de rechazo a la violencia, a la guerra o al maltrato infantil se podían leer en la base sobre la que se ha ubicado a Marimanta. Del otro lado, llamamientos a favor del amor, la igualdad y la inclusión. «Es la nota reivindicativa», ha declarado Fernández.
La quema del pelele con las últimas luces del día ha dado paso al tradicional reparto de hornazo y a la muestra de percusión. Pero también a una noche festiva con disfraces en la calle y en la que ya se nota que el Carnaval está muy cerca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.