

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO VADILLO
Jueves, 31 de julio 2014, 13:13
El Festival de Mérida ha repetido a sus clásicos en varias ocasiones. Pero menos de las que se creen, contando además con que llevamos 60 ediciones y hay mitos que forman parte de la esencia del certamen.
La palma, si hiciéramos un ránking de mitos más representados, se la lleva Medea. Es además el icono del Festival, puesto que con la Medea de Margarita Xirgu comenzó a andar el evento emeritense en 1.933. Desde entonces, se ha representado en 15 ocasiones. La última en 2013 a cargo del Ballet Nacional, aunque fue concebida hace 30 años por el coreógrafo José Granero y el compositor Manuel Sanlucar. El pasado año vino de la mano del guión de Miguel Narros.
Leer el post completo en blog.hoy.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.