

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN HOY.ES
Miércoles, 19 de agosto 2015, 10:52
Rei Lear, dirigida y adaptada por Lluís Pasqual, protagonizada por la veterana actriz Nuria Espert en el papel del trágico personaje real creado por William Shakespeare, ha sido elegida por el jurado de los Premios Ceres de Teatro 2015 como Mejor Espectáculo teatral del último año. La obra, estrenada en enero de este año en catalán en el Teatro Lliure de Barcelona, disecciona las desgarradoras consecuencias del amor y el desamor en una amplia geografía humana a la que dan vida sobre el escenario 25 actores.
El galardón se entregará en la ceremonia de los Premios Ceres que se celebrará el 27 de agosto en el Teatro Romano de Mérida. En las tres ediciones anteriores de los Premios Ceres fueron galardonados los espectáculos Agosto (2012), dirigida por Gerardo Vera;y A cielo abierto (2013), dirigida por José María Pou; Misántropo (2013), dirigida por Miguel del Arco.
La obra
El Rei Lear de Lluís Pasqual, que él mismo ha adaptado y creado la escenografía junto a Alejandro Andújar, ha presentado como novedad en la escena española la asunción del papel protagonista, el rey Lear, por una mujer, Nuria Espert, que aceptó el reto del personaje a sus 79 años. La particularidad de mi propuesta es que el Rey Lear es una mujer. Simplemente busqué al mejor actor para el papel y resulta que era una mujer, y la gran dificultad del texto es encontrar el tono sin caer en el dolor y la lágrima fácil, ha explicado el propio director del montaje en sucesivas entrevistas.
En su opinión, la enorme tragedia que escribiera William Shakespeare "es la historia de la Humanidad, una obra catedral, que trata sobre el amor y el desamor, y sus consecuencias, una exhibición de las miserias y las grandezas del ser humano.
La densidad y magnitud del texto del dramaturgo inglés no hace fácil su representación teatral. Así lo reconoce Pasqual que ha descrito el resto de esta empresa escénica como una montaña que hay que escalar y uno sube y sube y no sabe si llegará arriba pero, en el caso de que lo haga, seguro que llegará reventado
El espectáculo, que se estrenó con un gran éxito de público y crítica el pasado mes de enero en el Teatro Lliure de Barcelona, ha contado con un amplio y prestigioso elenco de 25 actores, entre ellos,
además de Nuria Espert, Jordi Bosch (conde Gloster), Julio Manrique (Edgard), Ramon Madaula (conde de Kent), Laura Conejero (Regan), Teresa Lozano (bufón), Miriam Iscla (Goneril) o Andrea Ros (Cordelia).
La interpretación de este magnífico grupo de actores, con un texto traducido al catalán por Joan Sellent, se ha visto arropada por una escenografía calificada de austera, con el público a dos bandas y módulos o plataformas que se levantan para componer distintos espacios, así como vídeos creados por Franc Aleu y la música en directo de órgano de Juan de la Rubia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.