El cartel de la corrida del domingo en Olivenza bien podría ser el de cualquier fecha significada en una plaza de primera. Toros de Núñez del Cuvillo, una figura de estirpe como José María Manzanares; el principal reclamo de todas las ferias, Andrés Roca Rey, ... y la promesa consagrada del toreo sevillano, Pablo Aguado. Un cuarto de hora antes del momento en el que debían sonar los clarines, fijado para las cinco y media de la tarde, comenzó a llover de forma persistente y no paró hasta que, a las seis, el rumor de la suspensión comenzó a correr por los tendidos y los muchos aficionados que aún se mantenían en sus localidades enfilaron la puerta de salida.
Publicidad
El respetable mostró su disconformidad en forma de pitos y abucheos ante la falta de información, algo que estuvo muy ligado al lamentable estado de la megafonía de la plaza, cuyo volumen nunca llegó hasta el graderío.
Durante la media hora en la que el festejo permaneció aplazado, los debates en el patio de cuadrillas se multiplicaron ante los indicios que marcaban el camino hacia una más que probable suspensión.
En su condición de director de lidia, al ser el matador de toros allí presente con más antigüedad de alternativa, José María Manzanares mostró la inclinación de los toreros hacia la cancelación de la corrida. El alicantino manifestó que, aunque la protección fuera retirada para que él estoqueara el primer toro, el estado en que iba a quedar el ruedo para el segundo y el tercer turno haría inevitable la cancelación de la corrida, con el consiguiente perjuicio para el público asistente, que ya no podría reclamar el importe de su localidad.
Noticias Relacionadas
En cuanto fue oficial la suspensión del festejo, comenzaron las colas ante las taquillas de la plaza oliventina, lo que dificultó la evacuación del área circundante al coso abaluartado.
Publicidad
En algún momento se especuló con que el festejo pudiera aplazarse para otra fecha en la que los tres comparecientes de ayer pudieran volver a coincidir en Olivenza y, aunque no está descartado por completo, el apretado calendario de los espadas y la complicada organización de toda la intendencia necesaria, una vez pasada la feria oliventina, hace que la celebración de esta corrida sea harto complicada.
Al final, un remate extraño para una feria en la que 'El Juli' sentó cátedra para celebrar sus 25 años de alternativa, Alejandro Talavante dejó buenos detalles como matador y como ganadero y los tres novilleros mostraron cuajo y disposición para que podamos verlos más tardes a lo largo de la temporada.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.