Borrar
Columna de los Ocho mil.
Cuando canta el gallo rojo

Cuando canta el gallo rojo

Historia. Vilches narra las vicisitudes de la preguerra, guerra y posguerra civil de 1936 en la zona de Fuente del Arco y las páginas que dedica a 'La Columna de los Ocho Mil', aquel trágico movimiento por la supervivencia frente a los crueles militares franquistas y el maquis posterior, son quizás lo más sobresaliente del libro

Manuel Pecellín

Viernes, 21 de febrero 2025, 23:22

Fuente del Arco es una población de la Campiña Sur, en la Baja Extremadura, primeras estribaciones de Sierra Morena limítrofes con la provincia de Sevilla. ... Perteneciente al partido judicial de Llerena, sus predios han conocido los pasos de túrdulos indígenas, legiones romanas, tribus rifeñas, ejércitos cristianos y batallones napoleónicos, de todos los cuales perviven profundas huellas. Ninguna tan memorable como Regina, ciudad todavía en excavación, que José María Álvarez puso en escena y a cuyos entresijos arqueológicos acaban de dedicar una obra memorable los investigadores J. Gerard Gorges y Germán Rodríguez, definiéndola como un centro minero y administrativo de primera magnitud. (Aunque sólo está excavada una pequeña parte del núcleo urbano, dichos estudiosos han identificado en los alrededores de Regina 130 villas y enclaves rurales próximos a Regina).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cuando canta el gallo rojo