Borrar
Un Planeta políticamente incorrecto
Crítica literaria

Un Planeta políticamente incorrecto

Aquitania' descubre a una mujer de gran relevancia histórica, Eleanor de Aquitania, sin caer en la beatificación feminista

iñaki ezkerra

Jueves, 19 de noviembre 2020, 12:54

La novela histórica ha acusado en los últimos tiempos una marcada tendencia a eso que se llama 'presentismo' y que consiste en interpretar a personajes ... del pasado a la luz de los valores de hoy. Una referencia modélica, por antitética de esa moda, la tenemos en el Claudio que Robert Graves retrató en sus dos primeras novelas ('Yo, Claudio' y 'Claudio, el dios, y su esposa Mesalina') que la BBC fusionó en una conocida serie en 1976. Cuando el escritor y erudito británico narra las concesiones del emperador a su última esposa Agripina (la más fatídica de ellas, la de dejar a un sucesor como Nerón) no recurre a la corrección política de nuestros días sino que se mete en la cabeza de un hombre de su tiempo y lo pinta sumiso a una esotérica profecía. Aunque la solución irrite a los historiadores es impecablemente literaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un Planeta políticamente incorrecto