Borrar
Vidas sin huellas

Vidas sin huellas

Magia. Swift saca partido a esa función inherente a la ficción que consiste en sacar a la luz historias sin relieve

ENRIQUE GARCÍA FUENTES

Sábado, 15 de octubre 2022, 11:47

Tal vez a Graham Swift (Londres, 1949) le ocurre lo que les pasa a otros grandes jugadores que militan en equipos importantes cuando el renombre ... de alguno de sus compañeros oculta una labor callada pero tan encomiable, y a veces tan necesaria, como la de cualquier otro integrante. Swift tal vez sea el menos conocido de esa hornada fabulosa de la narrativa inglesa, que se gesta en torno a los años ochenta y que fue conocida con ese sobrenombre de «Dream Team», en la que están incluidos nombres como los del injustamente famoso por causas no literarias Salman Rushdie, el Nobel Kazuo Ishiguro (en quien me gusta pensar –pese a no ser mi favorito– que la Academia sueca reconoció el valor de esta generación) el provocador Martín Amis o los superdotados (y predilectos míos, a qué negarlo) Julian Barnes y Ian McEwan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vidas sin huellas