Directo David Sánchez llega a pie a los juzgados de Badajoz

Las hermanas cacereñas que dan las campanadas

Paula y Sara Cisneros serán las encargadas de despedir el año desde Cáceres con un mensaje de inclusión y superación dirigido a todos los extremeños y que ellas transmiten a diario a través de sus redes sociales

MARÍA ISABEL HIDALGO

Viernes, 30 de diciembre 2022, 21:23

Estas hermanas cacereñas son conscientes que todo lo que hacen tiene mucha repercusión gracias a las redes sociales, pero nunca se habían imaginado que ... su naturalidad, energía positiva y diversión les llevaría a dar las campanadas para despedir el año. Ambas confiesan que les hace mucha ilusión dar las campanadas, «sobre todo que confíen en nosotras para algo tan bonito y representar a los extremeños en este día».

Publicidad

Paula y Sara esperan ansiosas la llegada del día 31, pues minutos antes de las doce de la noche estarán en la Plaza Mayor de Cáceres para despedir el año y dar la bienvenida a 2023, en una celebración que será retransmitida a través de Canal Extremadura y que podrán seguir todos los extremeños tanto si viven dentro o fuera de la región, ya que se podrá ver también a través de las plataformas digitales del canal.

Estas hermanas, conocidas por utilizar las redes sociales para desmontar mitos sobre el síndrome de Down han cosechado un importante séquito de seguidores en sus perfiles. Con sus vídeos y mensajes logran concienciar de la importancia de la inclusión bajo el lema 'Yo lo puedo todo'. Sus vídeos además de ofrecer contenido divertido sirven también para visibilizar que la gente con un cromosoma más tiene grandes capacidades. Como es el caso de Paula, que a sus 14 años este sábado se convertirá en la presentadora más joven en retransmitir las campanadas, un hecho que comenta, hace que su ilusión por que lleguen las doce de la noche del día 31 sea aún mayor.

Normalizar a través de las campanadas

Las redes sociales son muy importantes para estas cacereñas porque son su altavoz particular, por ese motivo, destaca Sara «es importante hacer un buen uso de ellas, que es precisamente lo que nosotras y cada vez más personas hacemos». La joven aclara, que en un momento en el que se cuestiona mucho el uso de las redes es importante tomar conciencia de que absolutamente todo lo que se sube a internet queda registrado. «Por lo que yo invitaría a recapacitar y pensar acerca del mensaje personal y rastro que cada uno quiera dejar», reflexiona.

Publicidad

Esto mismo que Sara junto con su hermana Paula hace a diario, es lo que vamos a poder ver en nuestras casas a través de la televisión. «Buscamos normalizar algo que es de lo más normal a través de nuestras redes, siendo como somos y mostrando nuestro día a día, y esta vez lo haremos también a través de las campanadas». En este trabajo que busca normalizar, la familia de Paula nota como la sociedad poco a poco va avanzando, pero aseguran que aún queda mucho camino por recorrer porque «hay mucho desconocimiento y falta de información», por ello las hermanas Cisneros trabajan en aportar su «pequeño granito de arena».

«Nos gusta improvisar»

A escasas horas para ponerse el traje de gala para dar la bienvenida al nuevo año, aseguran que están un poco nerviosas, pese a que han ensayado a través de videollamada ya que al vivir cada una en una ciudad diferente lo tenían complicado para practicar. Pero esto no supone ningún problema para Paula y Sara ya que ambas aseguran que les parece «más divertido improvisar un poquito, ya que es como más disfrutan.

Publicidad

Además, reconocen que se les da fatal comer las uvas siguiendo el ritmo que marcan las doce campanadas, y pese a que han practicado en casa durante estos días con frutos secos aseguran que va a ser imposible que delante de las cámaras consigan comerse las uvas de manera elegante.

En cuanto a los proyectos que las dos influencers tienen para 2023, comentan que les encantaría poder adelantar algo, porque tienen por delante un año cargado de cosas en conjunto y por separado, pero por el momento no pueden desvelar nada. De momento, tienen mucho que celebrar y lo harán minutos antes de las 12 de la noche, cuando aprovecharán para mandar «algún que otro mensaje que nos parece importante», ha adelantado Sara.

Publicidad

Las hermanas Cisneros no estarán solas, tras las campanadas la diversión continúa en el canal autonómico con Elsa Tortonda, la joven cantante de la localidad pacense de Villafranca de los Barros que conquistó al público gracias a diferentes concursos de televisión, será quien ponga la nota musical a las campanadas de fin de año. Lo hará acompañada al piano por Manuel Martos. De este modo, los extremeños darán la bienvenida a 2023.

Todo empezó en la cuarentena

La mayor de las hermanas, Sara tiene casi dos millones de seguidores en su cuenta de Tik-Tok, donde aparece ella poniendo humor a su día a día mientras se maquilla o disfrutando de su hermana Paula, quién tiene más de un millón de seguidores en su red social, desde donde comparte sus looks y muestra momentos divertidos con su hermana mayor quien le lleva 13 años. Pese a la diferencia de edad han estado siempre muy unidas, y fue en la pandemia cuando gracias a Paula, Sara descubrió Tik-Tok, una plataforma que desde entonces comparten y utilizan para divertirse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad