

Secciones
Servicios
Destacamos
Julen Ensunza
Lunes, 17 de febrero 2025, 15:55
Nuevo giro de tuerca en el caso de Marcus Slaughter, expívot del Real Madrid entre 2012 y 2015, sobre el que existe una orden de ... detención internacional por el caso de los pasaportes falsos –en su caso ecuatoguineano– y que se encontraba en paradero desconocido. Al menos eso parecía. Y es que, cinco años después de que se reactivara el caso, un agente en prácticas de la Policía Nacional ha logrado localizar al exjugador blanco a través de internet.
Según se desprende de la investigación, Slaughter estaría haciendo vida normal en su casa de Houston e incluso fue visto siguiendo al Real Madrid de fútbol durante una de las giras que los de Carlo Ancelotti realizaron los últimos veranos por tierras americanas. Eso sí, «no se puede comprobar que resida actualmente en el domicilio citado al estar fuera del territorio nacional», advierte el informe policial.
Los hechos del 'caso Slaughter' se remontan a 2015. Ese año se descubrió que el pasaporte de Guinea Ecuatorial que permitió que el jugador norteamericano no ocupar plaza de extracomunitario en la ACB tenía el mismo número que el de su compatriota Andy Panko, que esa campaña defendía los colores del Fuenlabrada. Ambos compartían agencia de representación. La justicia española no ha podido notificar en todo este tiempo a los implicados la apertura de juicio, ya que ambos residen fuera del territorio.
El Real Madrid negó en su momento que tuviera nada que ver en el proceso de obtención del visado. Sin embargo, Slaughter declaró ante la justicia española en 2017 –todavía estaba en activo y militaba en la Liga turca– que fue el conjunto blanco el que le entregó el documento de Guinea Ecuatorial, por el que pagó a su agente un total de 35.000 euros. El expívot, sin embargo, apuntó que no recordaba quién fue la persona del conjunto blanco que le facilitó el pasaporte.
Si se confirmase que el Real Madrid participó en la obtención del mismo, podría perder el título de Liga logrado la campaña 2014-15, así como la Copa del Rey. Ambas las conquistó tras superar al Barcelona. La justicia deportiva desestimó esta posibilidad una vez que el Juez Único de la ACB archivó el caso en su momento y también lo descartó el Tribunal de Arbitraje Deportivo en 2016.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.