
El Bicicletas Rodríguez corre en casa
El equipo segedano afronta desde este miércoles la Vuelta a Extremadura con dudas por no poder contar con su líder Alberto Álvarez, lesionado con tendinitis en la rodilla ·
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo segedano afronta desde este miércoles la Vuelta a Extremadura con dudas por no poder contar con su líder Alberto Álvarez, lesionado con tendinitis en la rodilla ·
REDACCIÓN
BADAJOZ
Martes, 14 de marzo 2023, 12:23
El Bicicletas Rodríguez corre la Vuelta a Extremadura sin su líder Alberto Álvarez, pero con David González, Adrián Benito, David Chamorro, Fernando Manuel Rodríguez, Ángel Casillas, Miguel Antón y Javier Ceballos. Alberto Álvarez es baja de última hora por una tendinitis en una rodilla. El equipo extremeño llega ilusionado por correr en casa e intentará hacerlo lo mejor posible. La escuadra segedena ha preparado la vuelta regional con mucho mimo y rigor, trabajando muy en serio para llegar en las mejores condiciones con la intención de dejar su mejor imagen y luchar por estar lo más arriba posible tanto en etapas como en la general. En el Bicicletas Rodríguez son conscientes de la juventud de su plantel, sus limitaciones en medios y recursos, así como el potencial de los equipos que compiten.
La Vuelta a Extremadura se celebra desde este miércoles hasta el domingo 19 de marzo con un recorrido de 5 etapas que recorrerán la comunidad de norte a sur con un total de 464,4 kilómetros. En esta edición, el pelotón estará formado por 20 equipos con un total de 140 corredores entre los mejores del panorama nacional y extranjero y de proyección de jóvenes promesas del futuro.
La primera etapa será una contrarreloj por equipos de 8.1 kms con salida y meta en Plasencia, apta para especialistas y para aquellos equipos que tengan un mejor material para esta modalidad de contra el crono.
La segunda etapa discurre entre Talayuela y Jarandilla de la Vera. Recorrerá toda la comarca verata y será todo un espectáculo en la considerada etapa reina de la vuelta. La etapa tiene 2.168 metros de desnivel positivo y 153,8 kms de recorrido que se harán muy duros, teniendo al puerto de la Desesperá en el kilómetro 124 de carrera con 6,7 kms al 8,4% de pendiente media, que romperá la carrera a favor de los escaladores que buscarán resarcirse de la crono del día anterior ideal para rodadores.
La tercera etapa transcurre entre Arroyo de la Luz y Valencia de Alcántara con un recorrido de 130,8 kms. Sobre el perfil parece la más fácil si el tiempo es favorable y el viento no aparece. Es la oportunidad para los velocistas, pero también para los valientes, para los cazadores de etapas que buscarán la escapada tras la dura etapa del día anterior y tras haber perdido mucho tiempo en ella. El recorrido, plagado de repechos y muros, se presta para corredores explosivos y potentes, junto con los velocistas, siendo ésta la única oportunidad para estos últimos.
La cuarta etapa puede parecer de transición teniendo en cuenta el perfil y que la estrategia de los favoritos sea esperar el último duro kilómetro y quizás sea engañosa. Es la etapa más larga de la Vuelta con 161,8 kms que separarán la salida en Guareña de la meta en Hornachos. La etapa tiene 1.921 metros de desnivel positivo, lo cual indica que hay dureza y dar lugar a ls sorpresas de cara a la general. La etapa es apta para una escapada más o menos numerosa o que el equipo del líder controle las fugas y jugarse entre los favoritos la victoria tratando de arañar segundos en el exigente repecho final de empedrado con porcentajes de hasta el 17% en la llegada a Hornachos.
La quinta y última etapa tendrá salida en Ribera del Fresno y meta en Jerez de los Caballeros después de recorrer 145,7 kms y superar los corredores 1.925 metros de desnivel positivo. Los ciclistas tendrán que salvar el puerto de Feria por sus dos vertientes en los kilómetros 46 y 107 respectivamente. Si bien en el primer paso puede servir para que se forme una escapada de buenos corredores, en su segundo paso la carrera se seleccionará mucho y se romperá. Aunque quizás no sea suficiente para impedir, al estar lejos de meta, que la cabeza de carrera se reagrupe y que llegue un grupo más o menos numeroso a la meta de Jerez de los Caballeros, donde presumiblemente ganará un corredor de los primeros de la general por la dificultad en subida de los últimos kilómetros de etapa. Pudiera incluso haber cambio de líder si se llegase a esta etapa con unos pocos segundos de diferencia entre los que estén disputándola.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.