

Secciones
Servicios
Destacamos
Marco A. Rodríguez
Badajoz
Jueves, 11 de marzo 2021, 20:36
Las lecciones, mejor recibirlas de aquellos que están capacitados para darlas. Y si son de vida y superación, más si cabe. Así, no es de ... extrañar que las niñas y niños del colegio Sagrada Familia pacense disfruten con cada palabra o gesto de Rubén Tanco, todo un maestro en hacer frente a la adversidad sin anteponer una sola queja. El campeón de España de 'Scratch', una de las modalidades dentro del ciclismo adaptado en pista, recorre aprovechando tiempos muertos los centros escolares de Badajoz –o de lugares como Tenerife o Granada– para obsequiarles con un regalo que, si son inteligentes, pueden apreciar. HOY le acompaña en su última cita para comprobar in situ qué les cuenta a los pequeños y cómo reaccionan al conocerle.
Son las 11.30 de la mañana de este jueves y un grupo de unos 60-65 niños y niñas de 9 y 10 años de 4º de Primaria, ataviados con ropa deportiva y mascarilla, cambian la clase de gimnasia por un encuentro muy especial en el salón de actos. Allí les espera Rubén Tanco, vestido para la ocasión con la equipación completa. Maillot, culotte, botas con tacos, etc. Y su nueva acompañante, la gran herramienta de trabajo, el último modelo de bicicleta con la que competirá el depotista de la Fundación CB y su equipo Integra Team. Son ya varios los años que de la mano de dicha fundación ofrece su experiencia vital a los centros escolares. Más de 100 visitas en dos años, según cifra. Y un gran éxito, según pudo comprobar este diario.
El ciclista extremeño, que nació sin dedos en la mano izquierda, arranca por el final. Su reciente participación en el Campeonato de España de pista de Ciclismo Adaptado, donde ha conseguido cuatro medallas, entre ellas el oro en 'Scratch' que supuso también el mismo metal en 'Omnium'. Sobre el escenario, junto a su material, coloca una camiseta de faena y las medallas cosechadas. «Luego os dejo que las toquéis. ¡Veréis cómo pesan!», les espeta.
Decimos que empieza por el final, pues acto seguido les explica que para llegar hasta ahí hay mucho esfuerzo y sacrificio detrás. Les comenta también su discapacidad, que, como señala, no le impide desenvolverse en todo aquello que hace, y mucho menos en el ciclismo. «Me encanta la bicicleta y tengo la suerte, gracias a la Fundación CB, de que es mi trabajo y me dedico en exclusiva. Los que tenemos discapacidad somos iguales a los demás. En la vida hay que hacer cosas y no quedarse parado», continúa.
Un mensaje que cala en los niños. Buen ejemplo es la cantidad de manos levantadas cuando se abre un turno de preguntas. Le cuestionan por cómo se introdujo en el mundillo o si es difícil alcanzar el podio. Él contesta que sí, lo es, pero que «con mucha constancia, se puede lograr todo. Yo entreno cuando llueve, cuando hace frío, o mucho calor...». Uno de los chavales incidió en por qué se convirtió en ciclista si le faltaban los cinco dedos y la pregunta debió ser acertada. Tras la pausa..., Tanco contestó: «La verdad, no lo sé muy bien, pero sí sé que es lo que me hace feliz».
Pablo Hernández le conoce bien al ser alumno suyo en su escuela de BMX, la cuna del ciclista pacense antes del trasvase al ciclismo adaptado. «Me han gustado mucho sus medallas y premios. Y lo que nos dice. Es muy buen profesor y nos motiva mucho para que seamos como él». Su compañera Marita Albarrán, también de diez años y de 4ºde Primaria, añade que le ha gustado mucho la charla y que «he flipado porque tiene un montón de premios aunque tenga esa discapacidad. Es un ejemplo para nosotros, para que nos superemos». Su prima Paula Gutiérrez, de 9 años y también de Badajoz, ve muy «brillante» su nueva bicicleta. Tan nueva que era la primera vez que pisa la calle, subraya Rubén Tanco. «Me ha sorprendido mucho cuando ha dicho que tenía una escuela de BMX. Yo creo que él puede hacerlo todo muy bien porque no tiene ningún problema», concluye Paula. Su profesor de Educación Física, Ricardo Tena, sigue la actividad de Rubén en redes sociales y valora que «es un ejemplo que lleva el nombre de Extremadura por todos lados. Como extremeño, me enorgullece un deportista como él».
Junto a la Junta de Extremadura, Rubén se inició en 2016 en el proyecto que ha derivado en el actual 'Superación Sobre Ruedas'. «Me llamaban muchos colegios y no podía decir que no, así que continué con la Fundación CB e Iberdoex. Es impresionante el éxito que tiene y motiva a mucha gente. Incluso a mi, que tengo que hacer cuatro horas después de entrenamiento y me viene muy bien porque disfruto con ellos».
Rubén considera que sus vivencias pueden ser usadas por su jovencísimo público como referente para solventar dificultades. «Intento transmitirles que todo se puede, con esfuerzo. Que al final soy una persona normal». Rubén aprovechó el confinamiento para esculpir el físico. También para cocinar y cuidar la alimentación. Satisfecho con lo sucedido en Galapagar y sus cuatro preseas, ya piensa en sus próximos objetivos con vistas a la Copa de España en carretera y sobre todo a una Copa del Mundo para la que quiere clasificarse. «Ahora irán arrancando los campeonatos porque estaba todo parado. Hay mucha incertidumbre». Porque el covid sí que es un freno para él.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.