Borrar
Tadej Pogacar entra victorioso en meta durante la tercera etapa de la Volta a Cataluña. Quique García (Efe)
Tadej Pogacar, en los valles lejanos
Tercera etapa

Tadej Pogacar, en los valles lejanos

La Volta a Cataluña asiste al dominio absoluto del esloveno en las etapas de los Pirineos, de grandes puertos pero huérfanas de aficionados

Iñaki Izquierdo

Miércoles, 20 de marzo 2024, 19:22

La Volta a Cataluña celebra su 103ª edición. Siguiendo la estela del Tour, creado en 1903, y del Giro, en 1909, el día de ... Reyes de 1911 echaba a andar la Volta en aquella Barcelona pujante y agitada. Pionera al sur de los Pirineos, pronto seguirían sus pasos la Clásica de Ordizia (1922) y la Vuelta al País Vasco (1924). La Vuelta a España no nacería hasta 1935. Es por tanto la Volta una carrera de categoría y prestigio. Un palmarés magnífico (Cañardo, Poblet, Loroño, Anquetil, Merckx, Perurena, Ocaña, Gimondi, Indurain...) que este año completará Tadej Pogacar (UAE), que este miércoles, igual que la víspera en Vallter 2000, volvió a darse un paseo en solitario por los Pirineos para ganar en Port Ainé y alejar en otros 48 segundos a Mikel Landa (Soudal), el único con ambición y piernas para al menos intentar emparejarse con el esloveno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tadej Pogacar, en los valles lejanos