
Secciones
Servicios
Destacamos
Gloria bendita para el Badajoz. Ni el temporal de viento, lluvia y frío impidió que la ciudad respondiera a una cita histórica de su equipo. Y el Badajoz le correspondió con un espectacular encuentro de los que hacen afición. Y la blanquinegra es de Champions. Tenía delante a todo un Primera como el Eibar, pero poco importó porque los blanquinegros salieron a comerse el mundo. Una lucha feroz, titánica y sin respiro para desarmar al equipo armero y dejarle sin argumentos. El Badajoz espera ya a otro Primera en el Nuevo Vivero en octavos, su tope histórico por cuarta vez tras 1994 (Zaragoza), 1995 (Sporting) y 1999 (Valladolid), y queda junto a la Cultural Leonesa como únicos supervivientes de Segunda B.
Noticia Relacionada
El partido comenzó con susto con un palo en su propia portería de Fobi. Pero en cinco minutos lo haría olvidar al aparecer como un rayo por la derecha de Álex Corredera, que había recibido de un cambio de juego perfecto de Sergi Maestre; y cruzársela a Yoel. El lateral ghanés se reivindicaba como el rey de Copas tras su gol que dio la victoria en Amorebieta. Fobi dinamitó su carril con sus arrancadas y amargó la noche al canterano armero Ekhi.
El Badajoz estaba apretando los dientes. Gorka Santamaría mordía arriba en la presión, luchador incansable. Guzmán y Álex Corredera se partían la cara. Sergi Maestre era un gigante en la medular. Bikoro se presentó como una grata sorpresa. Todo el equipo se vació. Para doblegar a todo un Primera División requería de un esfuerzo descomunal y los blanquinegros se estaban vaciando en el campo. El equipo de Nafti había encogido al Eibar. Se había pegado como una lapa en las marcas y dificultaba la salida armera. No había otra forma. El Badajoz imponía sus ganas e ilusión a la mayor calidad del Eibar. Probó con su receta mágica del saque de banda-semicórner y Caballero casi sube el segundo al marcador, pero su disparo se fue rozando el palo. Unos minutos antes Juanjo Garrancho se había aplicado el primer mandamiento de san Kike Royo y salvó del empate con un paradón a bocajarro de Charles.
Badajoz
Juanjo Garrancho; Pablo Vázquez, Traoré, César Morgado; Fobi, Sergi Maestre, Caballero, Álex Corredera, Guzmán (Dani Aquino, min. 66); y Gorka Santamaría (Candelas, min. 81).
3
-
1
Eibar
Yoel; Rober Correa (Tejero, min. 65), Pablo Oliveira, Cubero (Edu Expósito, min. 46); Ekhi, Marí, Sergio Álvarez, Cristóforo, De Blasis, Charles y Quique González (Sergi Enrich, min. 74).
GOLES: 1-0: Fobi, min. 7. 2-0: Álex Corredera de penalti, min. 20. 2-1: Charles de penalti, min. 28. 3-1: Pablo Vázquez, min. 72.
ÁRBITRO: Del Cerro Grande (madrileño). Amonestó en el Badajoz a Guzmán (27), Sergi Maestre (88) y por el Eibar a Rober Correa (45), Cristóforo (55)
INCIDENCIAS: Ambiente espectacular en el Nuevo Vivero con 11.864 espectadores, la mejor entrada de la temporada. En el palco Joaquín Parra con los concejales Juancho Pérez, Ricardo Cabezas y la vicepresidenta de la FexF Ángeles Aguilera. Colas de coches hora y media antes del partido en los accesos al estadio desde la rotonda de Puente Real y la del centro de salud de Cerro del Viento. Antes del comienzo y en el descanso del encuentro el público pudo disfrutar de un espectáculo de luces y sonido.
Pero de nuevo irrumpió Fobi como un ciclón dentro del área y fue derribado. Del Cerro Grande no lo dudó un segundo y Álex Corredera la templó desde los once metros a la red para desatar la locura en el Nuevo Vivero. 2-0 en 20 minutos. Ni en los mejores sueños. La grada era un jolgorio y ya nadie tenía frío de tanto saltar y cantar. Si a medio llenar este estadio ruge como pocos es impresionante el estruendo con casi 12.000 gargantas.
El Eibar se tambaleaba sobre la lona del Nuevo Vivero. Los pacenses se crecían y se ofrecían en las ayudas. Pero en una jugada tonta el Eibar recortaría distancias de penalti. Traoré no vio cómo Charles se le adelantaba por detrás y en el momento del despeje se lo llevó por delante y el árbitro señaló el punto fatídico. El propio Charles se encargaba de transformar la pena máxima y colocar el 2-1 a los 28 minutos.
El partido tuvo una primera media hora trepidante, con más ocasiones para el Badajoz y mayor faena en la sala de máquinas. Caballero la volvió a tener, otra vez de estrategia de una falta botada por Sergi Maestre a la frontal que Gorka prolonga al punto de penalti y el '8' blanquinegro remata acariciando de nuevo el poste. Seguidamente, César Morgado no llegaría a empalmar un balón suelto tras un córner.
Ver fotos
Si la primera mitad se jugó a un ritmo muy alto, en la segunda la pausa adormeció el espectáculo en el césped que no en la grada. El Badajoz bajó las pulsaciones y el Eibar empezó a ganarle terreno. Ese paso al frente hizo que a Juanjo Garrancho se le acumulase el trabajo y se luciera con grandes intervenciones como una estirada para desviar el disparo de Marí o sacar con los pies una serie de rechaces en una jugada embarullada dentro del área. Los de Nafti sufrían. El desgaste del soberbio primer acto empezaba a hacer mella en el equipo blanquinegro menos preparado para este ritmo de tres partidos por semana. Mendilibar retiró al pacense Rober Correa, que jugaba por primera vez en el Nuevo Vivero, y Nafti daba oxígeno y chispa a los suyos con el cambio de un ovacionado Guzmán por el flamante fichaje Dani Aquino. El Nuevo Vivero quería más magia y el murciano regaló detalles que vaticinan que va a emocionar, y mucho, a la grada.
El Badajoz estaba agazapado, pero con las uñas afiladas esperando dar el zarpazo definitivo. Y ahí apareció de nuevo la pantera Fobi, en una grn combinación con Álex Corredera, para probar a Yoel que despejó a córner de puños. De ese saque de esquina llegaría la locura al Nuevo Vivero. Álex Corredera colgó el balón y Pablo Vázquez la peinaría lo suficiente para establecer el 3-1 que elevaba al Badajoz a los cielos. El Nuevo Vivero ya era una fiesta sin desenfreno. Quedaban poco menos de 20 minutos para aguantar, sufrir y disfrutar de la magia de la Copa. Gorka, despedido como el ídolo que ya es, dejaba su sitio a Candelas. Tocaba defender el delicioso premio. No se podía escapar.
El público ya degustaba cada jugada, cada pase, cada gesto. El jolgorio se trasladó a la grada y el Nuevo Vivero acabó botando. Álex Corredera fue despedido con el estadio puesto en pie. A sus pies de oro. El Badajoz se cuela en el sorteo de este viernes para los octavos de final y espera a otro Primera. Que pase el siguiente. Y dulces sueños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.