Borrar
El equipo ha celebrado una victoria sufrida en el Francisco de la Hera. EXT_UD

Pardo lleva el delirio a Almendralejo

Un gol del central en el tiempo de descuento certifica una remontada que aferra al Extremadura a la lucha por la salvación

RAÚL PEÑA

Domingo, 23 de febrero 2020, 21:03

El éxtasis llegó al Francisco de la Hera en el tiempo de descuento. El culpable fue Pardo, que empujó con su bota, y con la fuerza de todo el estadio, el esférico para marcar el gol que le daba la vuelta al marcador y los tres puntos al Extremadura. 15 minutos antes de terminar el partido, el cuadro almendralejense estaba desahuciado. Los azulgranas perdían y veían como la salvación se marchaba a seis puntos, pero entonces el equipo sacó su fe y la garra para remontar el partido y aferrarse a la lucha por la salvación.

Las bajas en el equipo azulgrana propiciaron varios cambios en el equipo almendralejense de inicio. Borja Granero, el mejor central de la temporada, se tuvo que trasladar al lateral izquierdo para que Bastos supliese la baja de Álex Díez en el lateral derecho. Además, Cristian y Olabe fueron la inédita pareja en el centro del campo y Pastrana entró al 'once' para jugar en la banda derecha. El Extremadura se jugaba mucho más que tres puntos, ya que los resultados de la jornada no le beneficiaron y comenzó el partido a seis puntos de la salvación.

El equipo local sabía lo que se jugaba y comenzó con mucha intensidad el partido. Es más, la primera ocasión clara del choque fue para los de Manuel Mosquera, pero se encontraron con un Limones imperial que metió el pie abajo para parar el remate de Pinchi, que aprovechó un centro de Álex Alegría para disparar desde dentro del área. Fue, sin duda, una ocasión muy muy clara para un Extremadura que necesitaba ganar sí o sí.

Extremadura

Casto; Bastos, Pardo, Fran Cruz, Borja Granero; Olabe (Álex López, min. 83), Cristian (Sergio Gil, min. 71), Nono, Pastrana (Kike Márquez, min. 79); Óscar Pinchi y Álex Alegría.

3

-

2

Mirandés

Limones; Alexander (Joaquín, min. 36) (Ohemeng, min. 89), Odei, Sagnan, Franquesa; Malsa, Guridi, Iñigo Vicente, Álvaro Peña; Antonio Sánchez y Marcos André (Matheus, min. 72).

  • Goles: 1-0: Pastrana, min. 53. 1-1: Antonio Sánchez, min. 59. 1-2: Matheus, min. 74. 2-2: Alex Alegría, min. 77. 3-2: Pardo, min. 90.

  • Árbitro: Milla Alvendiz. Amonestó con amarilla a los locales Olabe (55) y Kike Márquez (80); y a los visitantes Sagnan (60) y Matheus (90).

  • Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimonovena jornada de LaLiga SmartBank en el Estadio Francisco de la Hera. 6.213 espectadores presenciaron el encuentro.

Y equipo almendralejense no desfalleció y continuó creando ocasiones claras en la meta de Limones. Un disparo de Nono sirvió de preámbulo para un par de oportunidades de gol bastante importantes, pero la defensa del Mirandés se hizo fuerte para desarbolar el ataque azulgrana. En una buena contra por la banda derecha, el Extremadura llegó con varios jugadores al área. Pinchi puso el balón atrás y Álex Alegría remató a gol, pero el cuero, en el camino hacia la red, se encontró con la pierna de un defensa, que despejó muy bien el peligro local.

Los primeros 25 minutos del Extremadura fueron como debían de ser dada la situación de necesidad que tenía el equipo azulgrana. La intensidad, la agresividad y la verticalidad de los azulgranas fueron máximas, y eso hizo que el Extremadura encerrase al Mirandés en su propio campo.

Eso sí, los visitantes también tenían sensación de peligro cada vez que ponían la directa hacia la meta de Casto. El portero del Extremadura fue protagonista de su equipo en una de las mejores jugadas del Mirandés en la primera mitad. Álvaro Peña se plantó solo ante el guardameta de Pueblonuevo del Guadiana y disparó cruzado abajo, pero Casto se tiró con rapidez al césped para atrapar el esférico y dejar en nada la clara ocasión para los de Iraola.

La segunda mitad comenzó con los dos equipos queriendo tener algo más de control del juego. La primera mitad había sido demasiado intensa y los dos equipos salieron con más tranquilidad… hasta que llegó el golazo de Pastrana.

El extremo azulgrana caracoleó en la frontal del área para irse de tres rivales antes de disparar con mucha potencia y mayor colocación para poner al Extremadura por delante. El golazo de Pastrana encendió a la grada, que se vino arriba al ver a su equipo por delante en el marcador.

Pero el Mirandés no se vino abajo e igualó el partido rápidamente con una buena jugada. Joaquín recibió dentro del área y, tras regatear a su par, puso un centro perfecto al segundo palo para que Antonio Sánchez, con un cabezazo incontestable, batiese a Casto para poner la igualada.

El Mirandés se vino arriba y tuvo una ocasión muy clara, de nuevo tras centro de Joaquín, en un cabezazo de Íñigo Vicente, pero, incomprensiblemente, mandó fuera el balón a un metro de la portería cuando lo tenía todo para marcar de nuevo.

Pero el cuadro de Iraola no bajó los brazos y Matheus, recién salido desde el banquillo, puso por delante a los visitantes. Tras una serie de rechaces, el cuero le cayó al ariete del Mirandés, que remató mal, pero que le sirvió para batir a Casto.

Y, por su fuera poco, el Extremadura contestó rápidamente en un saque de esquina. Álex Alegría remacho en boca de gol con un gran remate para poner el empate de nuevo en el electrónico y encender, otra vez, el Francisco de la Hera, que ahora sí creía en la remontada.

Y llegó en el último minuto. El equipo azulgrana se vino arriba en busca de un gol que le diese vida, y llegó en el tiempo de descuento. Un centro lateral llegó al segundo palo para que Pardo, con la fuerza de toda la grada, reventase el balón para batir a Limones y llevar el delirio y la alegría a todo el Francisco de la Hera. Un gol que permite soñar, que permite creer en la salvación y que instala el estado de felicidad en Almendralejo.

Tras acabar el partido se vivió un momento mágico con todo el estadio cantando, a capela, el himno azulgrana mientras los jugadores saludaban, eufóricos, en el centro del campo.

Manuel: «No nos rendimos jamás. Aquí no se rinde nadie»

El técnico del Extremadura, Manuel Mosquera, llegó a la sala de prensa del Francisco de la Hera contento por la victoria de su equipo en el tiempo de prolongación, aunque también hizo autocrítica por los fallos de su equipo. «Tenemos que corregir muchísimas cosas de las que han pasado», señaló Manuel.

Eso sí, el entrenador también destacó el momento final del partido, con el Francisco de la Hera entregado a sus jugadores: «Hay comunión entre el equipo y la gente. No nos rendimos jamás. Aquí no se rinde nadie».

Manuel Mosquera también añadió que los futbolistas estuvieron también excelsos durante todo el partido, ya que no bajaron los brazos en ningún momento para llevarse la victoria. «Lo que tenemos que rescatar es la pasión de los jugadores, el esfuerzo, la grada…», sentenció Manuel.

El toque humorístico de la rueda de prensa lo puso Nono, que llegó disfrazado de carnaval para preguntarle a Manuel, mientras el entrenador comparecía ante los medios, si le daba el día libre a los jugadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pardo lleva el delirio a Almendralejo