

Secciones
Servicios
Destacamos
J.P.
Sábado, 4 de enero 2020, 21:32
El aspirante a todo mide su apuesta de ascenso ante la gran revelación del campeonato. Segundo contra cuarto para inaugurar el año, el plato fuerte de la última jornada de la primera vuelta. El Badajoz visita al Yeclano en un inicio de diez días de tremenda exigencia. El equipo de Nafti estrena 2020 cargado de ilusiones y con duelos que van a definir sus pretensiones para final de curso. A la salida comprometida a Yecla seguirán la eliminatoria de Copa ante Las Palmas el sábado 11 y el miércoles 15 recibe en el Nuevo Vivero al líder Cartagena.
El recién ascendido Yeclano ha protagonizado una fantástica primera mitad del campeonato que le ha llevado a ganarse por derecho propio a ser considerado como candidato a playoff. «Es un equipo que ha hecho una primera vuelta muy buena. Es el más goleador del grupo y tiene un modelo de juego bastante claro», apuntaba Nafti en su habitual comparecencia de los viernes. La revelación del grupo infunde respeto en el vestuario pacense. «Ha ido cogiendo confianza a lo largo de las jornadas. Muchos pensábamos que iba a ser una sorpresa a corto plazo y nos damos cuenta que es un rival a tener en cuenta hasta final de temporada», añadía el técnico. Solo tiene dos puntos menos que el Badajoz y ha marcado tres goles más que los blanquinegros. Su fortaleza la tiene en el vetusto estadio La Constitución, donde solo han puntuado Don Benito y Córdoba con sendos empates. Nafti espera no caer en la trampa de las reducidas dimensiones del campo, circunstancia que podría influir a la hora de elegir a los once elegidos . El Yeclano llega a la cita tras cerrar el año encadenando cinco jornadas sin perder y una derrota en los últimos doce partidos ante el Marbella (2-1) el 17 de noviembre.
Yeclano
Miguel Serna; Fran Martínez, Chino, Héctor Camps, Mario, Javier, Álex Vaquero, Carlos Selfa, Fenoll, Íñigo Alayeto y Rashiti.
-
-
-
CD Badajoz
Kike Royo; Pablo Vázquez, Iván Casado, César Morgado; Toni Abad, Sergio Maestre, Caballero, Kike Pina; Álex Corredera, Héber Pena o Chris Ramos y Gorka Santamaría.
Árbitro: Calderiña Pavón (catalán).
Estadio y hora: La Constitución, 12.00 horas.
Pero el Badajoz ha completado también una primera vuelta de gran nivel, aunque ni las vacaciones han hecho olvidar a Nafti el mal sabor de boca con el que cerró el año por el empate ante el Murcia. «Muchos hubieran firmado hacer lo que hemos hecho los seis últimos meses. El último partido del año no fue el mejor, pero los chicos han tenido una semana para hacer autocrítica. Hubo cosas que no me gustaron y después de ver el vídeo tampoco». Y espera «tener una segunda vuelta como mínimo igual de buena que la primera» para redondear con la clasificación para el playoff el gran trabajo a final de temporada.
Nafti viajaba este sábado con las bajas por lesión de Jairo Morillas, con una pequeña rotura en el gemelo; y Candelas, por una elongación en el abductor debido a un resbalón en un entrenamiento.
Para este año que comienza el preparador blanquinegro desea seguir creciendo, con trabajo, humildad y ofrecer a la masa social el objetivo marcado este verano. «Resultados no se pueden prometer, pero vamos a intentar estar a la altura del proyecto y de nuestra afición. Vamos a intentar llegar hasta la última jornada de estar en playoff y con opciones de pelear el primer puesto. Ese va a ser nuestro motor en la segunda vuelta y sobre todo entregarse al cien por cien cada domingo que es lo mínimo que podemos dar».
Sobre el mercado de fichajes, Nafti suspira por que pase cuanto antes, aunque conoce las intenciones de Joaquín Parra para darle ese salto de calidad y sabe que el club se está moviendo por reforzar al equipo. «Enero es un mes que no me gusta. Puedes tocar el equilibrio de la plantilla y el buen rollo del vestuario. Los jugadores tienen que estar preparados para ese tipo de rumores. Dentro de sus nóminas está incluido el mes de enero con todo lo que puede pasar de entradas, salidas, rumores... Tienen que saber convivir con ese tipo de cosas. No es agradable porque detrás de rumores hay una familia, una casa, un colegio...».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.