

Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
BADAJOZ
Miércoles, 5 de mayo 2021
El Badajoz conocerá este lunes en Mérida a su rival en la primera eliminatoria de ascenso. La previsión de lluvia obliga a trasladar el lugar de celebración del sorteo al Palacio de Congresos de la capital autonómica. Dieciséis equipos buscarán las cuatro plazas de acceso a Segunda en cuatro sedes que se repartirán dos partidos cada una en el primer fin de semana. La RFEF baraja la posibilidad de que uno de los condicionantes del sorteo sea que el equipo blanquinegro no juegue en su campo como ya hizo el pasado playoff con el Marbella.
El Nuevo Vivero y el Francisco de la Hera serán los estadios de las finales y se perfilan también para albergar los partidos de los primeros clasificados, por lo que al menos el Badajoz jugaría en un escenario en el que tendría cabida su numerosa masa social. La Junta permite la presencia de público con la mitad de aforo y en Almendralejo cabrían unos 5.500, aunque una vez se levante el estado de alarma la medida se podría flexibilizar.
Pero mientras el gran momento se acerca, el club blanquinegro va haciendo los deberes por si consigue el ansiado ascenso poder ingresar como miembro de LaLiga. Joaquín Parra ha profesionalizado el club y reformado el Nuevo Vivero para estar preparado a la hora de dar el salto al fútbol profesional. En la actualidad y al margen del obligado ascenso, cumple con todos los requisitos excepto la iluminación. La lista de exigencias es larga y en algunos puntos compleja, pero entre los principales destacan en primer lugar la solicitud de inscripción como afiliado que se debe formular entre el 1 y 31 de julio. También debe acreditar los méritos deportivos a través de un certificado que expide la RFEF. Como club de nuevo ingreso en la categoría debe pagar un canon que se calcula en función de la contabilidad del club y una cuota de inscripción de unos 5.100 euros. Como afiliado de LaLiga el club se somete a un control financiero que se rige por la conocida limitación salarial en función de una fórmula contable compleja que va en función de los ingresos y gastos. Para militar en LaLiga, el club tiene que haber completado su transformación en Sociedad Anónima Deportiva y tener un capital social mínimo de 4,7 millones de euros. Ahora mismo, el Badajoz cuenta con 1.492.980 euros, pero en junio está prevista una ampliación para llegar a los 6,2 millones. Otra información que tiene que facilitar son los estatutos, libros de contabilidad, actas, registro de accionistas o consejo de administración,
El único aspecto que no cumple es el de la iluminación. Y ahí es donde el Badajoz se tendría que poner las pilas para adecuar un sistema obsoleto al reglamento para retransmisiones de televisión que dictó el CSD en la orden del 26 de julio de 2018. Para ello se requiere proyectores de reencendido inmediato en caliente o LED para dar calidad 4K.
Las instalaciones deportivas también deben reunir una serie de condiciones para adaptarse a la Ley contra el Racismo y la Xenofobia, además de un sistema de control de entradas digitalizado, localidades numeradas, así como disponer de dos cabinas para televisión y cuatro para radio. El estadio debe contar para competir en Segunda con una capacidad mínima para 6.000 espectadores, que en Primera se elevaría a 15.000 y que hoy en día no cumple el Nuevo Vivero por un centenar de butacas (14.898). El club blanquinegro debe acreditar estar al corriente de pagos con la Seguridad Social, Hacienda, Federación, árbitros, entrenadores y jugadores.
INSCRIPCIÓN Solicitud a LaLiga entre el 1 y el 31 de julio.
CUOTA Y CANON La cuota asciende a unos 5.100 euros y el canon a nuevos clubes se calcula en función de los recursos.
MÉRITOS DEPORTIVOS Certificado de la RFEF que acredite el ascenso.
SAD Capital social mínimo de 4,7 millones de euros. Presentar estatutos, listado de accionistas, libros de contabilidad, consejo de administración..
INSTALACIONES Control de entradas digitalizado, localidades numeradas, dos cabinas para TV y cuatro para radio.
TV Sistema de iluminación para retransmitir en 4K.
SIN DEUDAS Estar al corriente de pago con la Seguridad Social, Hacienda, RFEF, árbitros, jugadores, entrenadores....
LIMITACIÓN SALARIAL Control financiero de LaLiga en función de los ingresos y gastos del club.
AFORO Mínimo de 6.000 espectadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.