Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Los jugadores del Badajoz acabaron desolados sobre el césped del Nuevo Vivero. PAKOPÍ
Segunda B: El sueño que terminó en pesadilla
Segunda B

El sueño que terminó en pesadilla

El Badajoz trata de digerir el duro varapalo recibido el sábado después de una temporada extraordinaria que no remató con el deseado ascenso

J. P.

BADAJOZ

Domingo, 23 de mayo 2021

La ciudad amaneció perezosa. No quería despertarse. El sueño había sido tan bonito que costaba hacer frente a la realidad. Los ecos de la gran decepción aún resuenan en el Nuevo Vivero. Toda la temporada ilusionada, entregada y disfrutando de un equipo de récords y en un partido todo se fue al traste. Algunos dirán que se veía venir. Pero todo parecía tan perfecto que pocos podían imaginar que su desenlace terminaría en una sonada tragedia.

El fútbol es así. Ese tópìco tan manoseado cuando no se encuentra una explicación resume la pesadilla vivida la noche del sábado en el Nuevo Vivero. El Badajoz jugaba en casa, arropado por casi 5.000 de sus aficionados, nunca había perdido en su campo, le valía el empate, era el equipo que más veces había dejado su portería a cero y el más goleador. Lo tenía todo de su lado para lograr el ansiado ascenso. Pero perdió su primer partido en casa, se quedó sin marcar y encajó un tanto que le deja en el laberinto de la Primera RFEF. «Ha sido una derrota muy muy dura por la temporada que hemos hecho y hasta me atrevería a decir por el partido de hoy. Hemos acumulado ocasiones suficientes para que el resultado fuera otro», asumía tratando de mostrar entereza Fernando Estévez.

«Ha sido una derrota muy muy dura por la temporada que hemos hecho y por el partido de hoy»

FERNANDO ESTÉVEZ, TÉCNICO DEL BADAJOZ

Todavía se sigue dando vueltas a lo ocurrido. Un auténtico mazazo que dejó una caseta hundida, un palco desolado y a la afición abatida. «El vestuario está roto, hemos puesto todo, hemos merecido más, pero este deporte es tan grande como cruel y creo que hoy el deporte ha sido cruel con nosotros», remarcaba el técnico del Badajoz en la rueda de prensa posterior a la derrota más dolorosa que se va a recordar en mucho tiempo. El preparador físico Ángel Aceña también plasmaba el sentir de la plantilla y se disculpaba ante una masa social que se había volcado con el equipo. «Abatidos es poco, toca aceptar que a veces el deporte y la vida no es justa, y duele más cuando les toca a este grupo de Titanes que han demostrado durante 10 meses y 27 partidos seguidos (uno tras otro) ser el mejor equipo de España. Solo pedir perdón a la afición de corazón», exponía.

«Duele más cuando les toca a este grupo de Titanes que han demostrado durante 10 meses ser el mejor equipo de España. Solo pedir perdón a la afición de corazón»

ÁNGEL ACEÑA, PREPARADOR FÍSICO DEL BADAJOZ

El Badajoz dejó escapar su gran oportunidad. Fue a fallar el partido menos indicado después de una temporada memorable. Y con un playoff en suelo extremeño convertido en alfombra roja para el gran campeón de Segunda B. «Muy duro y doloroso lo que vivimos ayer, se nos escapó la recompensa a una temporada extraordinaria y de mucho trabajo», escribía en Twitter Jesús Clemente, de los pocos jugadores que se manifestaron públicamente.

«No nos vamos a rendir ahora, volveremos a luchar por conseguir el ansiado ascenso»

JESÚS CLEMENTE, JUGADOR DEL BADAJOZ

Otro de los que expresaron su dolor fue uno de los capitanes. César Morgado no se quiso olvidar de la afición y lamentaba no haber podido corresponder a la ciudad su apoyo. «Aún cuesta digerir este duro golpe. Era una posibilidad que podía darse y nadie quería imaginarlo. Toca levantarse y estar agradecido a todo Badajoz por la ilusión que derrochan por este escudo, que no se acabe nunca por favor».

«Toca levantarse y estar agradecido a todo Badajoz por la ilusión que derrochan por este escudo, que no se acabe nunca por favor»

CÉSAR MORGADO, SEGUNDO CAPITÁN DEL BADAJOZ

Aún sobre el césped, un Pablo Vázquez destrozado era la viva imagen del drama vivido en el Nuevo Vivero. El central no paraba de pedir perdón a la afición e incluso se fundió en un abrazo con la grada en busca de un consuelo mutuo. Pero por las redes sociales rápidamente empezaron a circular mensajes de ánimo a los jugadores y a trasladarles su orgullo por una temporada brillante, además de mostrar su fidelidad incondicional al proyecto de Joaquín Parra deseosos de conocer la campaña de abonos para ponerse otra vez a la cola.

El club agradecía a un grupo de aficionados que se esperó en el Nuevo Vivero a la salida de los futbolistas para mostrarles su apoyo en estos momentos tan difíciles. Jesús Clemente agradecía el calor recibido y les emplazaba a unir fuerzas para desquitarse la próxima temporada. «Muy orgulloso de la afición y de mi equipo. No nos vamos a rendir ahora, volveremos a luchar por conseguir el ansiado ascenso». Una próxima campaña que se presenta con varias incógnitas por despejar. Por ejemplo, la continuidad de Estévez, a quien le llueven las ofertas, o de pesos pesados que también se los rifan como Álex Corredera (el Tenerife le tiene en su agenda), Dani Aquino, Sergi Maestre, Pablo Vázquez, Dani Fernández o Tomás Sánchez.

La afición lloraba desconsolada por la inesperada derrota que dejaba al Badajoz sin ascenso. PAKOPÍ

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El sueño que terminó en pesadilla