Borrar
Jorge Campillo en el Tshwane Open de Sudáfrica. :: Europeantour.com
Jorge Campillo, fijo en las quinielas
GOLF

Jorge Campillo, fijo en las quinielas

Después de estar dos veces entre los diez primeros esta temporada, el cacereño apunta a su primera victoria profesional

Alberto García

Jueves, 9 de marzo 2017, 08:41

Badajoz. La semana pasada, el Circuito Europeo tuvo dos protagonistas españoles: Jon Rahm y Jorge Campillo, tercero y segundo respectivamente en los torneos que disputaron. El vasco en el World Golf Championship de Acapulco y el extremeño en el Tshwane Open de Sudáfrica. Evidentemente, la actuación de 'Rahmbo' es la que acaparó los titulares. En su primera aparición en un WGC -cuatro torneos a los que sólo acceden los mejores del mundo y que reparten tanto dinero como los cuatro grandes-, el de Barrika era líder a falta de tres hoyos. Sólo dos bogeys en el 16 y el 17 y Dustin Johnson, el actual número uno del ránking mundial, evitaron la primera victoria como jugador del Circuito Europeo de Rahm.

Rahm ha entrado como un elefante en el PGA Tour y en el Circuito Europeo. El propio Campillo define sus resultados como «espectaculares». «Vamos a ver cómo evoluciona, pero pienso que va a ganar grandes», apuesta el cacereño.

El año pasado, Jon Rahm (19/11/1994) fue el mejor amateur del mundo. Tras el pasado Abierto de Estados Unidos, en el que acabó vigésimo tercero, pasó a profesionales en el PGA Tour. En su primer torneo, el Quicken Loans National, quedó tercero, y al mes siguiente en Canadá terminó segundo. En poco menos de un mes ya tenía en el bolsillo la tarjeta del PGA para esta temporada, y en enero consiguió su primera victoria profesional en el Farmers Insurance Open. Metido ya entre los 50 primeros del ránking mundial decidió afiliarse al Circuito Europeo la semana pasada y jugar el WGC de Acapulco como jugador de ese circuito. Con su tercer puesto en México es séptimo en la Carrera a Dubái y tiene casi asegurada su presencia en la final del circuito y otra tarjeta más para la próxima temporada. Espectacular.

La carrera de Jorge Campillo (1/6/1986) no da tanto vértigo. Como Rahm, eligió Estados Unidos para estudiar y jugar, y aunque también estuvo entre los mejores amateurs del mundo, el extremeño tuvo que pasar por el Challenge Tour, la segunda división. Profesional desde el 2009, no fue hasta el 2012 cuando consiguió la tarjeta del Circuito Europeo, la primera. Muy pronto llegó su primer gran resultado, un segundo puesto en el Avantha Masters indio que le otorgó el que todavía es su mayor premio en metálico y su mejor posición momentánea en la Carrera a Dubái, décimo tercero.

Después de ese arranque, el viaje de Campillo ha sido un crecer poco a poco salpicado de alguna gran actuación que nunca termina de rematar. El año pasado, el cacereño dio un salto importante. Después de una temporada muy regular con hasta cinco 'top ten', Jorge se metió por primera vez en la final del circuito que se juega en Dubái. Un último torneo en el que terminó noveno empatado con Rory Mclroy o Henrik Stenson. Broche de lujo.

Inercia ganadora

Jorge arrancó la temporada 2017 con la inercia ganadora con la que acabó el año pasado. No ha fallado un corte en los seis torneos que ha disputado. En diciembre, en Hong Kong, fue décimo, su mejor resultado hasta el fin de semana pasado.

El Tshwane Open parecía un torneo propicio para buscar la primera victoria. Con el WGC en juego, el 'field' del torneo estaba muy despejado. De hecho el ganador, el sudafricano Dean Burmester, era de los pocos jugadores con mejor ránking mundial que Jorge. El último día, Burmester hizo seis birdies en los nueve primeros para terminar la vuelta con 65 golpes. Jorge recortó algo esa distancia con tres birdies en la recta final, pero se quedó a tres golpes del sudafricano, que consiguió en casa su primera victoria en el Circuito Europeo. «En algunos torneos tienes mejor 'field' que en otros, pero aún así, en el que hay 'peores' jugadores alguno va a jugar muy bien y es igual de difícil de ganar que en torneos más importantes. Jugando bien puede ganar cualquiera», reconoce Campillo.

El cacereño salió de Sudáfrica en el puesto vigésimo sexto de la Carrera a Dubái, y lo que es más importante acompañado por un runrún que le persigue desde hace meses que dice que Jorge cada vez está más cerca de la victoria. Antes de cada torneo aparece en las quinielas de favoritos a la victoria o a luchar por ella. Desde hoy, Jorge tiene otra oportunidad de conseguir esa victoria, el Hero India Open que va a jugar en Nueva Delhi. El campo es nuevo y complicado, pero el cacereño tiene buenos recuerdos de la India. El 'field' ya no es tan propicio, pero jugando bien todo es posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jorge Campillo, fijo en las quinielas