

Secciones
Servicios
Destacamos
Javi Pérez
Badajoz
Miércoles, 31 de mayo 2023
Pocas capitales de provincia presentan un panorama tan desolador en cuanto a deporte de élite como Badajoz. Ninguno de sus principales clubes está representado en ... ese gran escaparate de la alta competición que proyecte a la ciudad como un referente en alguna modalidad deportiva. Ni en fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol sala, rugby... La falta de recursos económicos, la escasa apuesta institucional por el deporte y de apoyos del tejido empresarial, unido a unas instalaciones insuficientes en la ciudad para atender a la demanda que requieren las estructuras de los diferentes clubes llevan a esta situación en la segunda fila del deporte nacional.
Noticia Relacionada
El descenso del Badajoz, sin tampoco venir de categoría profesional, pone de manifiesto un triste escenario que le deja huérfano de las mejores ligas. Solo el Mideba salva el honor pacense a nivel de deportes de equipo en su máxima categoría de baloncesto en silla de ruedas y el único en competiciones europeas. Aunque, eso sí, habitual en los últimos años en la pelea por el título de liga, en esta temporada que acaba de terminar se salvó del descenso por los pelos ante la falta de recursos económicos. El gran hándicap del deporte pacense y extremeño en general. Es, además, el club extremeño que más temporadas consecutivas lleva en la élite (desde 1995) y el equipo español de silla de ruedas con más años en competición (40).
A nivel individual, Miriam Casillas, dos veces olímpica y en el 'top 13' del triatlón mundial, y el joven David García Zurita como la gran joya del atletismo español amortiguan algo el golpe del devaluado deporte pacense.
En fútbol, el Badajoz va a salir en la cuarta división y el Santa Teresa está a punto desaparecer después de haber sido retirado del tercera categoría femenina. En baloncesto, el City of Badajoz Academy devolvió hace dos años a la capital pacense a categoría nacional, pero desde el cuarto escalón de la Liga EBA, y el Civitas BB femenino trata de resistir en el mismo nivel en Primera Nacional. El Club Pacense Voleibol renunció esta temporada a salir en Superliga 2 con sus dos equipos, masculino y femenino. En fútbol sala, el Badajoz FS Camino a la Vida compite en Tercera. El Unión Balonmano Pacense mantiene la tradición por esta disciplina deportiva con sus equipos sénior femenino y masculino en Primera y Segunda Nacional, la cuarta división en ambos casos. Y el Rugby Badajoz lo hace desde la Liga Regional Extremeña.
Lejos quedan aquellos años de gloria ya entrado en el nuevo milenio con equipos en la máxima categoría del baloncesto y fútbol femenino y representantes en las segundas divisiones de baloncesto masculino, fútbol sala, balonmano y voleibol.
El Agencia Serrano hizo historia con su ascenso a Liga Femenina en abril de 2007, una categoría que estrenaría como Dato Badajoz. El sueño solo duro un año y después se mantuvo a duras penas en Liga Femenina 2 en sus diferentes denominaciones de Armijo, Proffasa, Guadalupe o BBF. Apagada esa llama surgió el Batalways para avivar ese fuego, aunque también se sofocó. El Círculo Badajoz resistía desde la época dorada de los 90 en la entonces conocida como LEB 2 hasta que en 2004 la 'vieja guardia' presidida por Antonio Correa decidió apostar sólo por la cantera como BCB ante el desinterés de instituciones, empresas y masa social por el proyecto. El Badajoz Baloncesto (ahora Civitas BB) asumía la representación en la EBA hasta que en 2016 el baloncesto pacense desaparecía del panorama nacional después de 22 años al no salir tampoco el Batalways femenino. Un vacío que no se daba desde la 1994-95.
El Santa Teresa ha sido el icono del fútbol femenino con cinco temporadas en la primera línea. Su primer ascenso a Liga Iberdrola fue en 2014 y estuvo cuatro consecutivas llegando incluso a ganar (2-0) al todopoderoso Barcelona de Alexia Putellas en 2015. En 2020 regresaría otra vez a la élite. Tras un descenso y la reestructuración de las categorías al año siguiente cayó a Segunda RFEF donde no llegó a competir al ser retirado de la competición por doble incomparecencia. Los padres de las jugadoras del filial de Primera Nacional han sostenido al club esta temporada en un ejercicio de pura supervivencia, pero nadie ha dado un paso al frente para reflotar al club y está en vías de disolución.
La apuesta de la empresa Pines por el balonmano puso a Badajoz en el mapa deportivo nacional desde la División de Plata en 2010 e incluso con aspiraciones de dar el salto a Asobal. Escubal recogería el testigo al año siguiente, pero ni el retorno a las pistas del retirado Juancho Pérez, que era presidente del club, como reclamo mediático pudo evitar la salvación del proyecto en 2012.
El Badajoz FS estuvo en División de Plata solo una temporada tras conseguir en su primer año en Primera Nacional su segundo ascenso consecutivo en 2009. Acabó la temporada en mitad de la tabla, pero en 2010 no salió tras la renuncia de su presidente Antonio Rodríguez Jaramillo.
El Rugby Badajoz alcanzó en los 90 la Primera Nacional, categoría que volvió a recuperar en 2012 hasta 2014. En los últimos años ha vuelto a intentar dar el salto a la rebautizada como Dvisión de Honor B sin suerte en los playoffs de ascenso, perjudicado en parte por una corta competición local que le obligaba a estar sin competir casi un mes antes de jugársela en las eliminatorias finales. Esta circunstancia motivó que probara en la Primera Andaluza en busca de mayor competitividad para llegar preparado a esa fase decsivia. Incluso llegó a entrenar en la localidad portuguesa de Elvas ante la falta de instalaciones. Entre los hitos del club pacense figura una eliminatoria de Copa del Rey ante el FC Barcelona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.