Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de febrero, en Extremadura?
Un jugador de la selección española de pickleball enseñando el deporte. R. C.
Lafuente Pickleball Hub, la nueva cuna de un deporte en expansión

Lafuente Pickleball Hub, la nueva cuna de un deporte en expansión

Este jueves se inauguró en Madrid el complejo de pickleball cubierto más grande de Europa, que cuenta con diez pistas

Pedro Rodríguez

Madrid

Jueves, 20 de febrero 2025, 21:15

El pickleball, el deporte que está revolucionando el mundo de las raquetas, sigue expandiéndose en España a pasos agigantados. Su combinación de elementos de tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa lo convierte en una disciplina dinámica, estratégica y, sobre todo, accesible para todas las edades y niveles. Ahora, con la apertura del Lafuente Pickleball Hub, Madrid se posiciona como el epicentro nacional de este deporte en auge.

Este nuevo centro, inaugurado este jueves en Villaverde, es el mayor complejo cubierto de pickleball en Europa, con diez pistas de última generación y un firme compromiso con la sostenibilidad. Su infraestructura incorpora materiales reciclados y reutilizados, como pelotas de tenis en desuso y neumáticos al final de su vida útil, contribuyendo así al cuidado del medioambiente.

La fundación Lafuente tiene como objetivo fomentar el deporte como una herramienta de inclusión social. Durante el acto, su presidente expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible este proyecto, incluidos los patrocinadores. Además, el complejo estará abierto las 24 horas para que los aficionados puedan disfrutar del pickleball en cualquier momento.

Actualmente, España cuenta con 1.250 clubes que promueven la práctica del pickleball, con una presencia especialmente destacada en Madrid. La capital española también fue sede en junio del Spanish Open, un torneo internacional que atrajo a jugadores de todo el mundo y consolidó aún más la expansión de este deporte en el país.

Un deporte inclusivo

A diferencia de otras disciplinas de raqueta, el pickleball es fácil de aprender y jugar, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para jóvenes como para personas mayores. Se juega en una cancha similar a la de bádminton, con una red baja y una pelota de plástico perforada. Su ritmo de juego, menos exigente físicamente que el tenis o el pádel, permite que personas con movilidad reducida o discapacidades también puedan practicarlo sin dificultades. Además, fomenta la integración social, ya que se juega en equipos mixtos y favorece la participación de diferentes colectivos, haciendo de este deporte una actividad accesible, inclusiva y divertida.

Gracias a su ritmo de juego moderado, es una opción ideal para quienes tienen movilidad reducida o alguna discapacidad, permitiéndoles participar sin grandes dificultades. Además, al jugarse en equipos mixtos, fomenta la integración social y la participación de personas de distintos colectivos, convirtiéndolo en una actividad inclusiva y divertida.

Exhibición de la élite

La selección española de pickleball ha demostrado el potencial del país en esta disciplina, logrando cinco medallas en el primer Campeonato de Europa, celebrado en noviembre de 2024 en Southampton. El equipo español brilló con dos oros en dobles absoluto, una plata en dobles mixto y dos bronces en distintas categorías, destacando entre los 24 países participantes.

Para celebrar la apertura del Lafuente Pickleball Hub, se organizó un evento especial con una exhibición de alto nivel. Integrantes de la selección española y jugadores de asociaciones colaboradoras demostraron en la pista la emoción y estrategia que caracterizan a este deporte. Con iniciativas como esta, el pickleball sigue ganando adeptos y consolidándose como una de las grandes apuestas deportivas en España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Lafuente Pickleball Hub, la nueva cuna de un deporte en expansión