Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 24 de febrero, en Extremadura?
De Guindos prohibirá la doble comisión por sacar dinero en los cajeros

De Guindos prohibirá la doble comisión por sacar dinero en los cajeros

La orden ministerial, que saldrá a audiencia pública en dos semanas, también "minimizará" el coste para el usuario de este servicio

amparo estrada

Viernes, 18 de septiembre 2015, 14:01

El culebrón de las comisiones en los cajeros podría acabar en breve. El Ministerio de Economía ha anunciado que sacará a audiencia pública en dos semanas una orden ministerial para prohibir la doble comisión por extraer dinero de los cajeros. El departamento que dirige Luis de Guindos pedirá propuestas al Banco de España y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) , que está analizando si las prácticas de los bancos en los cajeros automáticos se adecuan a la legislación de competencia.

El gobernador, Luis Linde, ante la presión que estaba recibiendo del ministro Guindos para que zanjara la epidemia de la doble comisión en los cajeros, le recordó que la competencia legislativa es del Gobierno y no del Banco de España y que la norma actual impide limitar comisiones bancarias. La futura orden ministerial establecerá que no se puede cobrar una doble comisión por un mismo servicio.

Fuentes de Economía señalaron que la nueva normativa tendrá como objetivo también «minimizar el coste para el usuario de este servicio». Por lo tanto, es posible que se fijen unos límites para las comisiones, algo que no existe ahora. El Ministerio de Economía ya rebajó las comisiones máximas de los planes de pensiones y las comisiones bancarias a los comercios por el pago con tarjeta durante esta legislatura.

En los próximos días, el ministerio se reunirá con el sector financiero para abordar el asunto. La gran banca entiende que la solución a la doble comisión será aceptar la que cobran las entidades propietarias de los cajeros, que son las que han realizado las inversiones en los terminales, y eliminar la que cobran las entidades emisoras de las tarjetas a sus propios clientes cuando sacan dinero del cajero de otra entidad.

En todo caso, la línea a seguir parece clara. BBVA, que empezará a cobrar el próximo lunes los dos euros a los no clientes que extraigan dinero de sus cajeros, no cobrará a sus clientes por el uso de la tarjeta de débito en cajeros de otras entidades cuando les impongan desde ese otro banco los dos euros. Así evita la doble comisión.

Banco Sabadell anunció ayer que eliminará todas sus comisiones por los reintegros a débito en los cajeros de la red nacional para los titulares de la Cuenta Expansión. Hasta ahora, los titulares de la Cuenta Expansión no pagaban comisión al Sabadell si sacaban dinero de cajeros de la red Servired.

Además, esta semana, se firmó el acuerdo entre Bankia, Sabadell, Kutxabank, Ibercaja, Grupo Liberbank, BMN, Abanca, Unicaja, Caja España-Duero, CajaSur, Caixa Ontiyent, Colonya Caixa Pollença y Cecabank, que suman alrededor del 37% del total de cajeros, por el que no cobrarán al cliente del resto de entidades ningún recargo por el uso de sus cajeros y aplicarán a sus propios clientes condiciones favorables cuando realicen reintegros a débito en los terminales del resto.

Por su parte, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se mostró a favor de una nueva regulación para evitar que las entidades bancarias cobren doble comisión por el uso del cajero. «El hecho de que decidan regularlo me parece bien y el principio de regulación también», afirmó en Valencia. Goirigolzarri recalcó que Bankia no va a cobrar la comisión de dos euros a los no clientes que usen sus cajeros.

Pero el asunto no sólo concierne a los bancos. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España, Adicae, emplazó al Ministerio de Economía a que la orden ministerial no se limite a prohibir la doble comisión en los cajeros sino que aborde el conjunto de las comisiones bancarias, que suponen «una sangría para los ciudadanos», y establezca unas «reglas del juego básicas». Adicae recalcó que este ámbito del negocio bancario se caracteriza por la arbitrariedad de las entidades y la ausencia de control efectivo.

Adicae plantea que se introduzcan en la regulación elementos como el criterio de proporcionalidad, la prohibición de que las comisiones se utilicen para «enmascarar problemas» de balance, un régimen de comunicación previa de las comisiones al Banco de España y a los representantes de los consumidores, y mecanismos de interlocución y negociación con los mismos.

A su vez, Facua acusó al Ministerio de Economía y al Banco de España de crear «cortinas de humo» para no multar a los bancos por el cobro de la doble comisión por la extracción de dinero en sus cajeros a los no clientes al querer desarrollar una nueva normativa para prohibir un concepto que, según afirma, ya es ilegal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De Guindos prohibirá la doble comisión por sacar dinero en los cajeros