Borrar
García Preciados, director de la zona de Extremadura de BBVA, y Javier Martín, gestor de pymes de Badajoz, utilizando Commerce360.
El servicio Commerce360 permite hacer estudios de mercado desde el TPV
Horizonte bbva

El servicio Commerce360 permite hacer estudios de mercado desde el TPV

La prueba piloto del proyecto se ha hecho durante dos años en tres provincias andaluzas y se acaba de extender al resto de España

PPLL

Viernes, 29 de julio 2016, 17:59

Los terminales punto de venta, más conocidos por las siglas TPV, son esos aparatos que permiten a los clientes pagar con tarjetas de crédito o débito en los distintos establecimientos. Sin embargo, para los propietarios de los negocios pueden ser mucho más que un utensilio que les sirve para cobrar los servicios que prestan o los productos que venden.

Los TPV también son útiles para la gestión, ya que pueden contar con diferentes sistemas informáticos, generalmente relacionados con el inventario, que ayuden a los empresarios y trabajadores a tener un mayor control sobre su negocio con un menor esfuerzo.

Ahora, con el servicio Commerce360 que ha desarrollado BBVA Data&Analytics los terminales ofrecen una nueva funcionalidad y utilizan los datos de las compras para facilitar una serie de estadísticas que sirven a sus usuarios para tener una mayor información sobre su negocio, sobre la competencia y sobre sus clientes. «Hace ya varios años surgió una línea de trabajo en el área de innovación de BBVA sobre el potencial de los datos anónimos de pagos con tarjeta para describir la actividad comercial de una zona geográfica concreta. En el caso del pequeño comercio hay un nicho en relación con el análisis de datos para inteligencia de negocio y la preparación de campañas de marketing que todavía no ha sido cubierto», explica Juan Carlos Plaza, responsable de Commerce360 en BBVA Data&Analytics.

El proyecto piloto se comenzó a desarrollar con más de 300 comercios de tres provincias andaluzas. Esta fase sirvió para incorporar mejoras y desde hace un mes el servicio ya está disponible en toda España. «La acogida está siendo muy buena», reconoce Plaza.

El resultado es una herramienta novedosa y de manejo sencillo e intuitivo con la que los propietarios de los TPV, puede acceder a toda la información que proporciona Commerce360 y que obtiene «de una base de datos anonimizada de pagos con tarjetas BBVA, a partir de la cual se calculan los indicadores estadísticos agregados que se le muestran al comercio en su reporte mensual», indica Plaza.

Es decir, a través de las ventas realizadas, el programa informático establece unos patrones de consumo y lo hace mediante datos anónimos para cumplir la legislación en cuanto a protección de datos.

Esos patrones permiten a sus usuarios obtener estadísticas fiables de la facturación a través del TPV, del número de transacciones realizadas y del número total de tarjetas que se han utilizado. Con esa información es posible conocer qué días y a qué horas se vende más, de dónde proceden los clientes, comprobar su fidelidad o estudiar los segmentos demográficos. «Commerce360 puede ayudar a los comerciantes a tomar mejores decisiones de gestión y planificar acciones de marketing mediante indicadores útiles sobre su comercio, sus segmentos de clientes y su sector en su zona, que le pueden ayudar en definitiva a vender más», señala el responsable del servicio en BBVA Data&Analytics.

Con el análisis de los resultados, los negocios podrán mejorar su modo de trabajo. Por ejemplo, sabrán cuándo tienen más tiempo para realizar inventarios o reabastecer su stock, tendrán claro qué tipo de cliente gasta más y así adaptar los productos y podrán valorar si es viable realizar envíos a domicilio, en caso de que las ventas se realicen a personas de un determinado ámbito geográfico.

Conocer la segmentación de los consumidores por género o edad brinda la oportunidad de darles lo que les gusta, estar al día de las tendencias y contar con los productos o servicios que más les interesan.

Competencia

El servicio Commerce360 también compara los patrones de consumo del mismo sector y código postal, partiendo de los datos de las transacciones realizadas con tarjetas BBVA. «Estos estudios de mercado son muy fiables porque BBVA tiene entre un 15 y un 20% de cuota de mercado en tarjetas, lo que permite que se pueda hacer un modelo muy particularizado de la actividad comercial en la mayoría de las zonas», añade Plaza.

El análisis de la competencia se puede acotar al barrio, al código postal o la provincia y la herramienta también muestra los códigos postales de procedencia de los clientes del resto de negocios y una comparación con los propios. Así, es sencillo valorar la necesidad de hacer una publicidad segmentada geográficamente. Es decir, centrar los esfuerzos en las zonas en las que hay nicho de mercado y no destinar recursos innecesarios a otros lugares.

El programa también ayuda a descubrir cómo es la relación de los precios respecto a la competencia y así adecuar la gama de productos y servicios a lo que la gente demanda. De la misma forma que se puede segmentar por género y edad los clientes propios, Commerce360 también lo hace con las personas que acuden a la competencia.

Cualquier cliente de BBVA que cuente con TPV en su negocio puede darse de alta de manera gratuita en este servicio a través de la página web commerce360.es o acudiendo a una oficina «donde le ayudarán en todo el proceso y le explicarán el tipo de información de la que dispondrá», dice Antonio García Preciados, director de Zona de Extremadura.

El uso de la herramienta es gratuito para todos los clientes de BBVA que cuenten con TPV. «Estamos convencidos de que debemos poner al servicio de todos las oportunidades de esta nueva era. Esto es un ejemplo de ello. Ofrecemos un servicio diferencial que pone en manos de los pequeños empresarios y autónomos todas las posibilidades del Big Data para que puedan tomar decisiones en sus negocios con mayor y mejor información», comenta García.

Una vez hecha el alta, el sistema genera mensualmente los informes y da ideas de marketing a los empresarios. «Si le surgen dudas acerca del funcionamiento o el significado de los datos, también puede contactar con un equipo de soporte de BBVA Data & Analytics», remarca el director de Zona, añadiendo que los sectores que más están usando Commerce360 son la hostelería, las tiendas de moda y complementos, las farmacias, las librerías, las tiendas de electrodomésticos o las de telefonía e informática.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El servicio Commerce360 permite hacer estudios de mercado desde el TPV