

Secciones
Servicios
Destacamos
La supervivencia de Muface parece garantizada. Tras unos meses de auténtica incertidumbre ante el rechazo de las aseguradoras a seguir prestando esta cobertura sanitaria ... por las pérdidas generadas, Adeslas ha confirmado que acudirá a la nueva licitación para el concierto 2025-2027.
Su decisión llega después de que Función Pública se haya visto obligado a mejorar su oferta inicial en hasta dos ocasiones para mantener el interés del sector. Cabe recordar que la primera licitación quedó desierta. Y la segunda a punto estuvo de estarlo.
Finalmente, el Gobierno puso sobre la mesa un presupuesto histórico de 4.808 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto que terminaba en 2024 y que sigue vigente a la fuerza. La oferta implica una mejora de la prima del 41,2%, que también se sitúa por encima del 33,5% anterior. Un nivel más en línea con lo que las aseguradoras reclamaban desde el inicio del proceso, donde el Gobierno también ha cedido para incluir en los nuevos pliegos la posibilidad de aplicar compensaciones económicas por los números rojos en determinadas situaciones.
41,2% Prima
Es la subida en la prima prima media propuesta por el Gobierno para los próximos tres años de Muface respecto al convenio vigente de dos ejercicios
Tras meses de duras negociaciones, Adeslas valora que, con estos cambios de la Administración, «se puede configurar un modelo viable» que permitirá la continuidad del servicio. Al menos durante los próximos tres años de concierto. Más a largo plazo, la crisis desatada ha evidenciado un problema estructural que obligará, tanto a las aseguradoras como al propio Gobierno, replantearse el modelo de Muface. Incluso el Ministerio de Sanidad ha abogado estos meses por suprimir el servicio asegurando que, de una forma ordenada, la sanidad pública podría asumir la cobertura de esos 1,5 millones de funcionarios y sus familiares actualmente adscritos.
«Adeslas siempre ha manifestado que está a favor del modelo sanitario del mutualismo administrativo porque ayuda a vertebrar al sistema sanitario español. Es una fórmula eficiente de prestación -el coste es inferior al del Sistema Nacional de Salud según todos los estudios independientes realizados- que ha venido ofreciendo una asistencia sanitaria satisfactoria a los mutualistas y familiares que eligen a las aseguradoras privadas de forma voluntaria», apunta la compañía en un comunicado.
La confirmación de Adeslas supone un auténtico balón de oxígeno para el sistema. Hasta hace pocas semanas, la firma había sido la más reacia a seguir en el servicio. Algo que había puesto patas arriba a todo el sector al ser la aseguradora con un mayor número de funcionarios en cartera. En concreto, 508.703, un 33% del total.
Tras su sí definitivo, es previsible que Asisa haga lo propio, después de ser la primera en confirmar hace semanas que veía con buenos ojos la nueva oferta del Ejecutivo. Más dudas existen en torno a DKV -la tercera adjudicataria del concierto ahora en vigor-, pues a la firma le perjudica en términos contables un convenio de tres años (en vez de dos, como el actual), además de rechazar el cálculo de las primas por tramos de edad que incluyen los nuevos pliegos para Muface.
No obstante, la mejora de la oferta también ha reactivado el interés de antiguos pretendientes como Mapfre que, tras abandonar el servicio en 2009, recientemente ha reconocido que estudiará las nuevas condiciones planteadas, aunque eso no significa que finalmente acuda a la licitación cuyo plazo vence este próximo 4 de marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.