Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
En la fotografía, los empleados de la oficina de San Juan de Ribera de Badajoz con los alimentos recaudados para la 'Operación Kilo' a favor de Fesbal. BBVA
BBVA aprovecha su globalidad para prestar ayuda en todo el mundo

BBVA aprovecha su globalidad para prestar ayuda en todo el mundo

La entidad ha recogido más de 32 toneladas de alimentos en toda España gracias a la acción altruista y solidaria de sus miles de empleados

Sábado, 15 de diciembre 2018

«Mucha gente pequeña en lugares pequeños haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo». Esta gran frase de Eduardo Galeano define a la perfección la acción social de BBVA con sus voluntarios. El pasado 5 de diciembre fue el día Internacional de Voluntario y la ley española 45/2015 del 14 de octubre define esta acción altruista como todas aquellas acciones de interés general que contribuyen a enriquecer la calidad de vida de la sociedad en general y preservar el medio ambiente. Son acciones llevadas a cabo por individuos físicos y, en definitiva; deben tener una naturaleza solidaria. Asimismo, deben realizarse libremente y voluntariamente por la persona, sin imposición u obligatoriedad de ningún agente u organización. Además, no perciben retribución salarial ni ninguna otra de tipo material. También deben ser efectuadas dentro de una organización de voluntariado en el territorio nacional o fuera de él.

Una entidad con actividad global tiene posibilidad de expandir estas acciones voluntarias alrededor de todo el mundo. Eso es lo que ha hecho BBVA siguiendo su lema «poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era».

Sin duda el voluntariado es una de las principales expresiones de este propósito, ya que produce un impacto social positivo en las personas que más lo necesitan. Además, es una palanca para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas ya que el voluntariado «conlleva efectos sostenibles para las personas mediante las personas».

Del 24 al 30 del pasado mes de septiembre BBVA celebró su primera Semana Global del Voluntariado, en la que empleados de todo el mundo pudieron aportar su granito de arena participando en diversas actividades tan variadas como la reforestación y rehabilitación del bosque de Chapultepec, vecino de la Torre BBVA Bancomer en México, o los programas de educación financiera para niños desarrollados en Uruguay.

BBVA ha colaborado con la Fundación Secretariado Gitano para el apoyo escolar de familias más desfavorecidas. Han participado empleados de toda Extremadura. BBVA

Solo en España durante esa semana, más de 1.200 empleados pudieron participar en 90 actividades diferentes, con entidades como la Federación Española de Banco de Alimentos (Fesbal), Cruz Roja, la Fundación Theodora o la Fundación Princesa de Girona. El primer balance cifra en más de 32 toneladas, la cantidad de alimentos recogidos en España.

En todo el mundo, más de 7.000 trabajadores de BBVA organizados en torno a 325 actividades solidarias participaron en la Semana Global del Voluntariado, celebrada en más de 15 países a la vez.

BBVA tiene también en marcha actividades en diferentes comedores sociales, como 'San Juan de Acre' en Sevilla, donde los empleados de BBVA sirven comida de forma periódica, o actividades junto a la Fundación Special Olympics, que promueve el deporte adaptado para jóvenes con diversidad funcional.

En Extremadura la entidad también ha llevado a cabo diversas iniciativas solidarias en la Semana Global del Voluntariado, como la recogida de alimentos, donde participaron muchas oficinas extremeñas de la entidad, a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos. O la colaboración con la Fundación Secretariado Gitano (FSG) para el apoyo escolar en familias desfavorecidas en la que participaron empleados de toda Extremadura. La FSG es una entidad social intercultural, sin ánimo de lucro, que trabaja desde hace más de 35 años por la promoción y la igualdad de oportunidades de la población gitana en España y en Europa.

Musicoterapia

Los empleados de BBVA han donado 38.000 euros a la Fundación Theodora para formar a 30 profesionales en musicoterapia hospitalaria, y llevar así la música a 30.000 niños en los hospitales de toda España.

Esta iniciativa se enmarca en la semana del voluntariado que BBVA ha organizado para impulsar la participación de los empleados en acciones solidarias, una iniciativa que se engloba en otro de los lemas y de los valores de BBVA: «el cliente es lo primero, pensamos en grande y somos un solo equipo».

Trabajadores de la oficina BBVA de Don Benito participantes en la recogida de alimentos. BBVA

La música facilita la comunicación y las relaciones de los niños con su entorno, al tiempo que les ayuda a superar el miedo y el dolor. Con la musicoterapia los niños se relajan y se distraen, lo que facilita su estancia en el hospital, especialmente en neonatos, niños ingresados en UCI o niños y niñas con discapacidad intelectual o diferentes capacidades.

Con esta colaboración, la Fundación Theodora formará a 30 profesionales –los llamados 'Doctores Sonrisa'– en musicoterapia hospitalaria, para llevar la música a los 29 hospitales y centros especializados en los que la fundación está presente en toda España.

BBVA ha ejecutado acciones solidarias en Argentina, Perú, o México, etcétera

Ha celebrado del 24 al 30 de septiembre la Semana Global del Voluntariado

Los empleados han donado 38.000 euros para formar a musicoterapeutas

Los 'Doctores Sonrisa' realizan visitas individualizadas en las habitaciones de los niños para acompañarles en todas las fases de hospitalización y llevarles ilusión y sonrisa para hacerles más llevadera su enfermedad.

Globalidad

Al tener BBVA presencia en todo el mundo, puede desarrollar acciones solidarias a lo largo y ancho del planeta. En México, más de 1.400 voluntarios entre empleados, familiares y amigos participaron en las diferentes actividades a lo largo de la Semana Global del Voluntariado. El evento más multitudinario fue la reforestación y rehabilitación del bosque de Chapultepec; el pulmón más importante de la Ciudad de México. Se plantaron 4.000 plantas de diferentes especies, y se pintó uno de los foros abiertos más relevantes del bosque. Se llevaron a cabo otras actividades como la mentoría a los becarios de la Fundación BBVA Bancomer por parte de empleados; la reforestación en Saltillo, plantación en el Estado de México y en tres escuelas del programa de reconstrucción tras los terremotos.

En Argentina, el BBVA Francés ha colaborado con oenegés como Fundación Techo o Banco de Alimentos, entre otras, donde los empleados han participado en casi 30 actividades durante toda la semana impartiendo charlas de sensibilización; preparando y clasificando de alimentos para las personas que los necesitan e incluso, enseñando educación financiera en los colegios.

Los empleados de BBVA Colombia han conocido de primera mano los servicios que ofrecen entidades como el Hogar San Pedro Claver, Fundación Esperanza de Amaly, o la Casa de la Madre y el Niño. Las iniciativas en las que han participado los voluntarios han estado centradas, sobre todo, en el apoyo a los niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. Los trabajadores participantes han conocido de cerca otras realidades y acompañado a los menores en actividades relacionadas con la educación y alimentación

Por su parte, BBVA Continental en Perú, ha participado, entre otras iniciativas, en el programa 'Dona una tapita, destapa una sonrisa', que consiste en recolectar tapas de plástico con el objetivo de comprar sillas de ruedas para niños hospitalizados. Además, un grupo de voluntarios también se dedicó a limpiar la playa 'Los Pescadores'. El resultado fueron 120 kilos de residuos y plásticos recogidos en unas pocas horas.

7.000 trabajadores se han organizado en torno a 325 actividades solidarias

BBVA en Uruguay se ha volcado con unas jornadas de acondicionamiento de los centros de dos entidades solidarias y ha realizado actividades de animación para los niños beneficiarios de la Fundación Ronald McDonald. Allí además, BBVA otorgó 20 becas para que niños puedan acceder a The Electric Academy, un espacio de formación innovador que trabaja para acercar la educación del futuro al presente.

En Paraguay, BBVA ha abierto sus puertas a niños de la Fundación Alda y también a procedentes de escuelas públicas que han participado en los denominados 'Talleres de Arte' donde han podido hacer huchas con materiales reciclables, recogidos por los empleados, para concienciarles sobre la importancia de cuidar el planeta y recibir charlas de educación financiera. Pero aquí no acaban las actividades globales de la entidad; se han repartido ayudas en Venezuela, Estados Unidos, Turquía, Londres, París y Hong Kong.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy BBVA aprovecha su globalidad para prestar ayuda en todo el mundo