Urgente Un juzgado de Almendralejo investiga posibles malos tratos a un bebé
El bitcóin pincha en el inicio del año. Óscar Chamorro

El bitcóin se desinfla y pierde los 90.000 dólares tras el hackeo de Bybit y la toma de beneficios

La criptomoneda más popular ha llegado a caer un 10% hasta mínimos de noviembre de 2024

Martes, 25 de febrero 2025, 13:05

Un hackeo que ha provocado el mayor robo de criptomonedas de la historia, una 'memecoin' que ha terminado siendo un fraude para miles de inversores ... en Argentina y, de fondo, una fuerte revalorización que invita a la recogida de beneficios cuando las cosas se ponen feas. El mercado de las criptomonedas vive estos días con máxima agitación todos los frentes abiertos que han impedido un inicio de año alcista como preveían los expertos.

Publicidad

Este mismo martes, la moneda virtual más popular, el bicóin, ha llegado a hundirse un 10% perdiendo los 90.000 dólares de referencia por primera vez desde noviembre de 2024. En apenas dos sesiones ha pasado de volver a rozar zona de máximos por encima de los 100.000 dólares a cotizar en 87.800. Y en lo que va de año ya pierde un 5% de su valor.

La ola de ventas se traslada a otras criptos como Solana, que se hunde un 15%, como ethereum, más afectada por el hackeo de la plataforma Bybit con el robo de más de 1.400 millones de dólares en criptomonedas.

Los temores a una pérdida de confianza por parte de los inversores en este mercado se mezclan con un fin de febrero en el que existe mucha incertidumbre en torno a los aranceles de Donald Trump. En ese escenario, los inversores quieren evitar riesgos excesivos y apuestan por la recogida de beneficios en valores ya muy inflados como las tecnológicas, afectadas también por posibles restricciones comerciales al sector.

Publicidad

La salida de inversores se deja notar, por ejemplo, en el índice tecnológico Nasdaq, que este martes acumula su cuarta caída consecutiva con todo el mercado pendiente, precisamente, de los resultados que el miércoles publique el gigante de los chips Nvidia al cierre del mercado. Una decepción con sus cuentas y, sobre todo, con las previsiones de ventas, podría causar fuertes pérdidas en todo el mercado.

«Los inversores han tenido emociones encontradas tras la ruta de DeepSeek a finales de enero, que borró 600.000 millones de dólares del valor de mercado de Nvidia en un solo día», apuntan los analistas de eToro. «La tecnología de DeepSeek representa la posibilidad de que, en un futuro próximo, las empresas no necesiten costosas unidades de procesamiento gráfico de gama alta para ejecutar sofisticados modelos de IA, lo que debilita considerablemente la posición de Nvidia», añaden.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad