

Secciones
Servicios
Destacamos
La producción de vehículos se frena en España, con una caída del 27,7% en enero respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las ... 168.076 unidades, según los datos publicados este martes por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Entre las causas de este descenso en el arranque del año se encuentran, fundamentalmente, los reajustes de los turnos de trabajo realizados en los centros de producción y su adaptación a la entrada de los nuevos modelos electrificados. «No podemos dejar de poner foco en un descenso de nuestra producción en un momento crítico para nuestra industria», advierte el director general de Anfac, José López-Tafall.
El descenso más pronunciado se produjo en vehículos comerciales e industriales que en los turismos, cayendo un 33,7% en el primer caso hasta las 35.914 unidades, frente al descenso del 25,3% en los turismos con un total de 132.162 unidades.
Asimismo, durante el primer mes de 2025, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) ha aumentado un 52,2% con respecto al mismo periodo de 2024, con un total de 65.179 unidades, lo que supone el 38,8% de la cuota de producción.
También han experimentado un descenso del 28% las exportaciones de vehículos fabricados en España, según los datos publicados este martes por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Pese a esta caída, el mercado exterior continúa siendo indispensable para el sector automovilístico español: el 86% de los vehículos producidos en enero se destinaron a otros países.
Anfac resalta que el peso de la exportación «continúa siendo un pilar estratégico para las plantas españolas», ya que el 86% de los vehículos fabricados en enero se ha destinado al mercado exterior.
Respecto a los destinos de las exportaciones de los modelos fabricados en el territorio nacional, Europa vuelve a ocupar el primer puesto con un 92,1% de los envíos de vehículos del primer mes del año, lo que supone un incremento de un punto porcentual en comparación con el mismo periodo de 2024. Dentro de este territorio, Francia sigue a la cabeza como la primera posición, seguido de Alemania y Turquía (que creció un 2,9% con respecto a enero del año pasado), Reino Unido e Italia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.