Borrar
Jubilados paseando por un parque HOY
Sube la edad de jubilación, ¿quiénes podrán cobrar la pensión a los 65 años?

Sube la edad de jubilación, ¿quiénes podrán cobrar la pensión a los 65 años?

Los requisitos para jubilarse se complican a partir de 2027, cuando será necesario haber cotizado 38 años y seis mesess. De no ser así tendrá que trabajar hasta los 67 años

maría isabel hidalgo

Jueves, 3 de noviembre 2022, 12:28

La edad de jubilación es uno de los temas que más preocupa a los trabajadores en España, las reglas para acceder a las pensiones están cambiado, mucho tiene que ver en ello la reforma de pensiones de 2013, medida por la que se aumentó la edad general de jubilación de los 65 a los 67 años, en un incremento progresivo que culminará en 2027.

'La reforma Escrivá', por la que se ha fijado un aumento del 8,5% de cara al próximo año, es otra de las novedades a las que se enfrentarán los jubilados. Pero antes de la subida que experimentarán en 2023 se han realizado variaciones en lo relacionado con la jubilación anticipada, donde los cambios afectan a los coeficientes reductores de la pensión. Esto quiere decir que prejubilarse resulta complicado si no se ha alcanzado la edad de jubilación ordinaria, que a día de hoy se encuentra fijada en los 65 años.

El requisito establecido por el Gobierno para cobrar la pensión máxima y jubilarse de manera anticipada pasa por haber cotizado a la Seguridad Social durante 37 años y seis meses para así poder disfrutar de la jubilación con 63 años. En caso de que haya cotizado menos tiempo del estipulado tendrá que esperar y no podrá solicitar la prejubilación hasta los 64 años y dos meses. Eso sí, debe tener en cuenta que este hecho influirá en la cuantía de su prestación, por lo que percibirá una cantidad inferior.

La edad de jubilación aumentará con el paso del tiempo, hasta que alcance el tope fijado en el año 2027, que será cuando los requisitos para percibir la máxima prestación por jubilación cambien y sea necesario cotizar 38 años y seis meses a la Seguridad Social para cobrar la pensión máxima. Con este aumento del tiempo de cotización la edad de retiro laboral quedará fijada a los 67 años. Tan solo se mantendrá a los 65 años para quienes a esa edad sí cumplan con este requisito en su vida laboral.

Este incremento de la edad de jubilación tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. El aumento de la esperanza de vida de la población y el descenso del número de nacimientos dan lugar a un sistema donde cada vez hay más pensionistas y menos contribuyentes.

¿Cómo es la jubilación en 2022?

Solo podrán jubilarse en lo que queda de año aquellos que hayan cotizado durante un periodo mínimo de 35 años. De esos años, al menos dos de ellos deben encuadrarse dentro de los 15 años anteriores al momento de la jubilación. Existen excepciones, como que se trate de trabajos en los que existe un 45% de discapacidad o más, en este caso solo se exigirá un mínimo de 15 años cotizados.

En lo relacionado con la prejubilación, pueden acceder a ella los trabajadores que con 63 años ya hayan alcanzado los 37 años y seis meses de cotización, pero si han cotizado por debajo de esa cantidad no podrán jubilarse hasta cumplir los 64 años y dos meses, sin olvidar que cobrará una pensión reducida que puede llegar a ser la mínima si se ha cotizado al menos 15 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sube la edad de jubilación, ¿quiénes podrán cobrar la pensión a los 65 años?