

Secciones
Servicios
Destacamos
e. freire
SEVILLA
Domingo, 14 de enero 2018, 08:55
Los hermanos Luis María y Carmelo Gómez Gutiérrez tenían una empresa de marcos decorativos para cuadros y fotografías y decidieron dar un giro radical a su actividad. Observaron el auge en la demanda de envases de plástico reciclables para consumo alimentario y comprobaron que en Andalucía no había ningún fabricante de este tipo de productos. Así fue como fundaron en Lebrija la firma Gallegoplast en el año 2003 y registraron Campisol como marca comercial de la casa.
«Una gran parte de los vasos y platos de plástico desechables que se utilizan en la hostelería y los hogares procede de competidores extranjeros, principalmente de Turquía», señala Luis María Gómez. «Son productos baratos, de baja calidad. Hay que poner tres platos juntos para servir una paella, porque no aguantan», apunta el empresario.
Campisol produce 120 millones de piezas al año, entre vasos, platos, cuencos y boles, en distintos formatos y tamaños. También es distribuidor de otros productos como cubiertos, bandejas o blondas. Su stock le permite atender los pedidos de forma rápida. En el último año su facturación ha superado los 3 millones de euros.
Hace tres años los empresarios sevillanos acertaron con un nuevo lanzamiento, el vaso térmico de foam con tapa, muy utilizado para mantener bebidas calientes, como el café, al modo americano. Se trata de recipientes desechables hechos con poliestireno expandido, de gran espesor y poco peso, y muy difíciles de romper. «El vaso de foam nos ha abierto las puertas de muchos nuevos clientes. Somos los únicos fabricantes españoles de este producto y queremos seguir ampliando nuestra gama con más formatos porque nos están demandando tarrinas y cuencos», adelanta Luis María Gómez.
Campisol tiene una factoría de 4.000 metros cuadrados en Lebrija, en la que trabajan 18 personas. Para asumir las nuevas producciones, la empresa sevillana ha experimentado una gran evolución tecnológica y ha incorporado maquinaria de última generación.
Origen Los hermanos Luis María y Carmelo Gómez Gutiérrez fundaron Gallegoplast en 2003 y registraron la marca Campisol para comercializar sus platos y vasos de plástico. Hace tres años lanzaron la nueva línea de vasos de foam con tapa.
Factoría La empresa sevillana tiene una factoría de 4.000 m2 en Lebrija, en la que trabajan 18 personas.
Negocio Fabrica 120 millones de piezas al año y factura más de 3 millones de euros. Además de las ventas en todo el mercado nacional, exporta a Israel, Holanda, Francia y Portugal.
Sus productos se venden en todo el territorio nacional —a través de mayoristas, supermercados o almacenes de bebidas— y también se exportan a países como Israel, Holanda, Francia y Portugal. Estas ventas en el exterior representan ya casi un 15% de la cifra de negocio de Gallegoplast.
«Cada día se usa más el menaje de plástico, tanto en hostelería, como en las familias, los estudiantes o en reuniones sociales. Nuestro negocio empieza fuerte en los carnavales, hay otra punta en Semana Santa y Feria y luego en las comuniones y en la temporada de piscinas del verano. Cada vez se nota menos el bajón de noviembre porque es un mercado al alza», destaca el empresario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.