

Secciones
Servicios
Destacamos
maría isabel hidalgo
Viernes, 28 de octubre 2022, 17:30
Si eres cliente de Unicaja Banco seguro que has recibido una de las cartas donde esta entidad explica las modificaciones que llevará a cabo a partir del próximo 15 de diciembre y que suponen cambios en los contratos de cuentas corrientes, libretas de ahorro y tarjetas de crédito.
Uno de los cambios que será efectivo en breve está relacionado con las libretas de ahorro, pues se cobrará 0,60 centímos a los clientes por cada movimiento que hagan en la cuenta de pago, excepto si los movimientos están relacionados con la propia liquidación del usuario, ingresos, retiradas de efectivos, comisiones o cheques. Además se duplican las comisiones de mantenimiento de 120 euros anuales a los 240 euros que el cliente tendrá que abonar al banco en caso de tener una cuenta inmovilizada.
Otra de las modificaciones que realizará este banco tiene que ver con las posiciones deudoras, por las que cobrará 35 euros en concepto de reclamación a aquellos clientes que hayan realizado impago en sus cuotas de préstamo personal o hipotecario en el caso de tenerlos y siempre que sean superior a 10 euros.
Para obviar las comisiones que estipula el banco a partir de diciembre Unicaja dispone de un Plan Cero Comisiones con el que el cliente puede ahorrarse el pago por el mantenimiento de su cuenta y tarjeta. Para beneficiarse de este plan el usuario debe domiciliar su nómina, pensión o prestación por desempleo en esta entidad financiera. Además, los clientes que tengan Cuenta Joven, de 18 a 27 años, también se exhiben de esta retribución a la banca.
Unicaja ha experimentado durante los nueve primeros meses del año un incremento del 67,1% en relación con el mismo periodo del año anterior, con lo que su beneficio neto ha sido de 260 millones de euros. Este resultado se debe al aumento de los ingresos ordinarios y la reducción de costes derivados de la reestructuración, tras la fusión con Liberbank donde se ha llevado a cabo un 72% de despidos de personal y el 100% de cierre de oficinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.