

Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Lunes, 25 de mayo 2015, 19:14
El bipartidismo que representan el PP y el PSOE, cuya hegemonía intentan poner en entredicho en España varias fuerzas políticas, ha caído en Extremadura en votos y escaños respecto a las elecciones autonómicas de 2011, aunque ha mejorado los resultados que pronosticaban los sondeos.
Los dos grandes partidos ha perdido en estas elecciones autonómicas 100.000 votos y cuatro escaños, los que se ha dejado el PP, que ha pasado de 32 a 28 diputados.
más noticias
más noticias
más noticias
más noticias
El partido de gobierno ha sido el peor parado, con más de 71.000 votos menos, mientras que el PSOE, que mantiene los 30 diputados de 2011 , ha perdido más de 28.000 votos. A pesar de esta pérdida, ha sido la lista más votada.
Sin embargo, en relación con las encuestas publicadas en los últimos meses por distintos medios de comunicaciones, nacionales y regionales, el bipartidismo ha superado las previsiones que había en Extremadura.
La causa ha sido que Ciudadanos, como ha reconocido su candidata a la Presidencia de la Junta, María Victoria Domínguez, no ha cumplido con la expectativas.
La media de escaños que le daban los medios de comunicación era de seis escaños, pero finalmente ha sido uno.
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) le otorgaba cuatro diputados y el sondeo a pié de urna que publicó ayer el grupo Atresmedia le concedía entre cinco y seis escaños.
Al final, el PP y el PSOE se ha mostrado más sólidos que en otros territorios y sólo siete escaños, los seis de Podemos y el Ciudadanos, no representarán al bipartidismo.
Las encuestas llegaban a dar en conjunto a Podemos, Ciudadanos e IU, las que daban representación a esta coalición, entre doce y dieciocho diputados en la Asamblea de Extremadura.
Los candidatos de IU y Extremeños a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Pedro Escobar y Estanislao Martín, respectivamente, coincidieron anoche que el bipartidismo se mantiene.
Después de conocerse que IU perdía sus tres diputados, Escobar declaró en concreto que el bipartidismo "se reconstruye".
Acabar con el bipartidismo era uno de los objetivos de esas y otras fuerzas políticas en esta contienda electoral.
La región con menos abstención
Por otro lado, Extremadura ha sido la comunidad que menor abstención registró en la jornada electoral, con un 26,64 por ciento, mientras que en el lado opuesto se sitúa Baleares con la mayor abstención del país, en concreto del 41,28 por ciento, según los datos definitivos de participación del Ministerio de Interior.
La abstención, respecto a las elecciones de 2011, ha subido en Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, mientras que ha bajado en las otras nueve comunidades en las que se celebraron comicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.