Borrar
Andrés Humánez, con el Acueducto de los Milagros al fondo, al que considera una joya postergada, un monumento poco valorado y olvidado por los ciudadanos y turistas. BRÍGIDO
Andrés Humánez: «Mérida está sucia, es necesario invertir en un plan de limpieza»

Andrés Humánez: «Mérida está sucia, es necesario invertir en un plan de limpieza»

Andrés Humánez Rodríguez | Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Mérida ·

Sin experiencia previa en la política, Humánez se propone «reconstruir Mérida» apoyado en los ejes principales de la industria y el empleo

Martes, 14 de mayo 2019, 08:30

Andrés Alberto Humánez Rodríguez ha entrado en el mundo de la política por la puerta grande. Es el cabeza de lista por Ciudadanos para alcanzar la Alcaldía de Mérida las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. Y aunque tiene enfrente otros seis candidatos confiesa que sale a por todas y que solo piensa en ganar.

-Tras la celebración de las elecciones generales, Ciudadanos se ha consolidado como partido y ha obtenido buenos resultados, también en Mérida. El ser ya una marca conocida y consolidada y tener en Mérida a un candidato hasta ahora desconocido y que no ha tenido relación con la política ¿Cree que le puede dar un impulso como candidato o cree que esto le puede perjudicar al partido?

-Es evidente que Ciudadanos es un partido político que ha demostrado en las urnas el 28 de abril que somos la alternativa al bipartidismo del PP y el PSOE. Independientemente de quienes seamos de forma individual y quienes participemos en este proyecto tenemos una idea común, que es el proyecto de Ciudadanos. Y sin entrar en más valoraciones, porque no se pueden extrapolar los resultados de las Elecciones Generales con los de las Municipales, sí que se puede decir que ha sido una antesala a lo que va a suceder el 26 de mayo.

«Somos un partido que asegura que los derechos de la Constitución se puedan cumplir»

-¿Con quién estaría dispuesto a pactar en el caso de que ganara y con quién no pactaría si alguien le llamara?

-Ciudadanos sale a ganar. Creo que no es momento de hablar de pactos y sí de soluciones, porque Mérida necesita bastante ayuda.

-¿Se ve capacitado para conseguir en Mérida todo lo que ha obtenido Albert Rivera a nivel nacional, de sacarle Ciudadanos en Mérida más de 2.000 votos al PP?

-Creo que ha quedado muy claro que hemos superado al PP y actualmente somos la segunda fuerza política en Mérida. Ahora vamos a ir a por Rodríguez Osuna.

-Sobre algunos temas que preocupan a los vecinos de Mérida ¿Qué soluciones daría? Por ejemplo, el tema de la limpieza.

-Mérida está sucia. Da prestigio a una ciudad estar limpia, más si es un sitio tan turístico. Es una ciudad muy visitada, por lo que creo que es muy necesario invertir en un proyecto de limpieza. Habría que valorar muchas situaciones y ver cuál es la solución más clara.

-Proserpina. Un lago de esas características cercano a la ciudad al que se le podría sacar más partido. ¿Qué se podría hacer allí para potenciar este lugar?

-Como anécdota, siempre que tengo visitas de gente de fuera y les llevo allí me dicen que no sabemos lo que tenemos. Proserpina es una barriada olvidada. Creo que habría que promocionarla e invertir en ella para sacarle el mayor partido posible.

-Los vecinos de los barrios de Mérida siempre se quejan de que son los grandes olvidados ¿Qué pasa con ellos? ¿Qué haría para que se sientan más integrados con el resto de la ciudad?

-Barriadas desatendidas y barriadas sin servicios esenciales. Eso es lo que hay. Creo que la política de Osuna es discriminatoria porque ha favorecido ciertas zonas de Mérida al mismo tiempo que ha desatendido otras creando una situación en Mérida de ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Y eso no lo podemos tolerar. Tenemos que llevar el principio de igualdad, que proclama nuestra Constitución Española, a todos los ámbitos para que sea real y efectiva.

-La zona azul. ¿Qué haría si llegara a ser alcalde? ¿La mantendría, la quitaría?

-Quienes hicieron ese contrato lo blindaron bastante bien. Pero antes de decir si estoy a favor o en contra habría que ver qué soluciones se le daría a aquellas personas que viven en la zona azul.

«Actualmente somos la segunda fuerza política en Mérida. Ahora vamos a ir por Rodríguez Osuna»

-El Grado de Bellas Artes, del que también se habla mucho para Mérida ¿Lo consideraría una prioridad que se impartiera en la ciudad?

-Yo creo que la oferta de Educación que hay en la ciudad es buena. Tenemos una Universidad con ciertos grados que incentivan a la ciudad de otras formas como, por ejemplo, en el ámbito inmobiliario con el mercado de alquiler. Pensándolo de esta forma sería una manera más de atraer población.

Empleo, paro, comercio...

-El empleo, el azote del paro... ¿Qué haría Ciudadanos en la ciudad para que hubiera trabajo para todos?

-De hecho, nuestro proyecto estrella y el eje principal de nuestro programa es el empleo. Queremos crear una Mérida de oportunidades que ahora mismo no lo es. En las pasadas legislaturas no han sabido solucionar este problema. Nosotros queremos promocionar la industria como motor de creación de empleo al mismo tiempo que cuidar nuestro medio ambiente. Hay que crear un equilibrio sostenible entre estas dos cosas.

-El pequeño comercio no atraviesa una situación fácil y son muchas las tiendas de la ciudad que cierran a diario ¿Cómo ayudaría a impulsar este sector?

-Para ser Mérida una gran ciudad, el comercio no está promocionado. No disponemos de un centro comercial potente y en el único que hay, el Foro, casi todos los locales están prácticamente vacíos. Habría que sentarse y ver cómo se podría potenciar y dar un impulso como se merece para que Mérida tuviera un gran centro comercial digno como otras grandes ciudades. Es cuestión de querer hacer las cosas bien.

-¿Ciudadanos tiene una medida o propuesta estrella para Mérida?

-Sobre todo, el empleo y la industria. Pero el turismo no es menos importante para la ciudad. Por eso queremos desarrollar un Plan de Turismo para que Mérida sea lugar de visita no solo en las épocas de vacaciones, sino que también tenga un continuo flujo de personas a lo largo de todo el año y que, además de proceder de la región, también vengan de otros sitios del país y de fuera de él.

-¿Está preparado para un mal resultado electoral el 26 de mayo y no conseguir estar a la altura de las expectativas de su partido?

-Yo creo que los que venimos ajenos a la política y viendo el resultado y la aceptación que tiene Ciudadanos en Mérida, solo puedo decir cosas positivas. Ciudadanos es un partido que está creciendo y no hay malos resultados.

-Puede dirigirse a los vecinos de Mérida y decirle lo que quiera de cara a las elecciones del 26 de mayo.

-Me gustaría agradecerles la confianza depositada en las urnas el 28 de abril y les pido que mantengan esa confianza el 26 de mayo. Les aseguro que Ciudadanos es un partido que representa la sensatez y el bien común. Es un partido Constitucionalista, liberal, demócrata, que mira por todos los intereses de los vecinos. Y que asegura que los derechos que plantea la Constitución se puedan cumplir.

Perfil

  • Personal Andrés Alberto Humánez Rodríguez nació en Mérida hace 34 años. Estudió en Los Salesianos y se licenció en Derecho en la UEx en Cáceres. Casado y tiene una niña de 3 años.

  • Profesional Trabajó en la Consejería de Industria, ha sido director y profesor de Derecho Constitucional y Penal en una academia de oposiciones. Actualmente es agente y mediador de seguros, empresario inmobiliario y administrador de patrimonio.

  • Política Es la primera vez que tiene contacto con la política.

Resultados. Votos que obtuvo

  • Ciudadanos consiguió 2.282 votos en las últimas elecciones de 2015

Propuestas

  • Empleo e Industria Quiere promocionar la industria como motor de creación de empleo al mismo tiempo que cuidar el medio ambiente

  • Comercio Quiere que Mérida tenga un gran centro comercial como el de otras grandes ciudades

  • Turismo Quiere hacer un Plan de Turismo para acabar con la estacionalidad de las visitas a la ciudad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Andrés Humánez: «Mérida está sucia, es necesario invertir en un plan de limpieza»