

Secciones
Servicios
Destacamos
PP y Vox parecen condenados a entenderse para formar un nuevo gobierno en Extremadura, pero en los cuatro días posteriores a las elecciones del ... pasado domingo no han hecho más que sucederse declaraciones en las que, en lugar de sentar las bases para un acercamiento, cada uno trata de marcar su territorio. La convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio ha condicionado el escenario. Por si fuera poco, este jueves se sumó un actor más, el líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, quien insistió en su tesis de que debería gobernar la lista más votada, que en la región es la del socialista Guillermo Fernández Vara. La candidata de su partido en la región, María Guardiola, replicó horas después que ella se debe a los extremeños y que tiene las manos libres para negociar.
La noche electoral dibujó un escenario que de entrada era propicio para el PP, pero el camino de María Guardiola a la sede de Presidencia en Mérida no está aún marcado. El PSOE obtuvo la victoria electoral pero apenas por 6.000 votos. Esto hizo que empatara con los populares a 28 diputados. Unidas por Extremadura sumó cuatro, por lo que un hipotético acuerdo con los socialistas no permitiría llegar a la mayoría de la Asamblea, fijada en 33 de 65 parlamentarios. Esa cifra sólo se puede alcanzar con los cinco escaños de Vox.
En un primer momento, Fernández Vara reconoció que los extremeños le habían dado la espalda y que preferían un gobierno alternativo, lo que le llevaría a dejar la política. Pero Guardiola afirmó que mantiene su intención de dirigir la Junta en solitario y que espera que Vox la apoye sin necesidad de dar nada a cambio. Incluso planteó que los socialistas se abstengan para permitir esa opción. Después de que Pedro Sánchez haya convocado las elecciones generales, y tras un encuentro con su comisión ejecutiva, el secretario general del PSOE regional recalcó que su partido fue el más votado y que tratará de ser elegido presidente.
Las posibilidades de Fernández Vara son remotas, ya que tanto PP como Vox han afirmado que en ningún caso dejarían que siga como presidente. Pero a la espera de que se inicien las conversaciones entre los dos partidos, que por el momento se limitan a un cruce de declaraciones en ruedas de prensa, Núñez Feijóo irrumpió por sorpresa y puede que sin quererlo en el proceso de negociación en Extremadura.
El líder nacional del PP defendió en una entrevista en televisión con Ana Rosa Quintana su tesis de que debe gobernar la lista más votada, lo que supondría que Guillermo Fernández Vara seguiría al frente de la Junta, lo que daría opciones a la reelección del presidente extremeño en funciones. Esos 6.000 votos que parecen tan escasos serían por tanto fundamentales.
Núñez Feijóo insistió en su propósito de «derrotar al sanchismo», para lo que espera que «no se interrumpa el cambio». Según dijo, si el PP ha ganado «claramente» en comunidades como Valencia, Aragón y Baleares, «que nadie interrumpa lo que sale de las urnas y este partido (en referencia a Vox) le dé sus votos a la izquierda». Preguntado sobre si esto implica insistir en que gobierne la lista más votada, respondió que sí. Y aunque eso supondría perder Extremadura, dijo también que sí. «Ganaríamos cantidad de capitales de provincia, cantidad de diputaciones…».
Para Núñez Feijóo, el problema parece ser que «el PSOE no puede dejar gobernar nunca al PP, aunque el PP esté dispuesto a dejarle gobernar cuando gana», como sería el caso de Extremadura. Ante tal extremo, afirmó sobre Pedro Sánchez que «si usted no quiere hablar conmigo, yo quedo legitimado para hablar con los demás», en este caso Vox. De ese modo, trató de justificar los acuerdos con la formación de Santiago Abascal, con quien dijo que tiene una relación de absoluta cordialidad. «Lo que ocurre es que tenemos un proyecto político distinto», afirmó.
Pero al mismo tiempo sembró de dudas su posición sobre Extremadura. El líder nacional del PP insistió en su idea y puso como ejemplo Portugal. Según dijo, una ley establece que el alcalde debe ser el candidato de la lista más votada, lo que le gustaría aplicar en España. Sin embargo, tras las pasadas elecciones municipales, lamentó que los votos que han ido a Ciudadanos y Vox han hecho que los populares pierdan opciones de formar mayorías en varios ayuntamientos.
Las palabras de Núñez Feijóo cayeron como una bomba en Extremadura, ya que abren la puerta a que el PSOE mantenga el Gobierno regional y por tanto chocan con las declaraciones de Guardiola, quien ha afirmado que en ningún caso permitiría que Fernández Vara siga al frente de la Junta.
Unas horas después, y también a través de una entrevista en la televisión nacional (a la que se remitió después de que HOY pidiera una valoración a lo dicho por Núñez Feijóo), la candidata popular a presidir la Junta de Extremadura mostró su postura sobre la tesis defendida por el presidente de su partido.
María Guardiola afirmó que tiene las manos libres para hacer lo que considere lo mejor para la región sin depender de la dirección nacional del partido. La líder del PP regional señaló en el programa Cuatro al día sobre Núñez Feijóo que «mis jefes son los extremeños y a ellos me debo». Posteriormente, en una red social añadió que «las decisiones de Vara las toma Sánchez, las mías las tomo yo junto a los extremeños. Nuestra tierra no se gobierna desde Madrid».
Para Guardiola no cabe la posibilidad de que Guillermo Fernández Vara siga gobernando en Extremadura, ya que considera que la región necesita un cambio que le haga salir de las últimas posiciones en riqueza y empleo.
La cabeza de lista del PP tiene en su mano llegar a la Junta, ya que el bloque de derechas que forma junto a Vox es el único que puede sumar los 33 diputados necesarios para la mayoría en la Asamblea. Con esa opción podía incluso ser investida presidenta del Gobierno regional en la primera votación, como sucedió con Fernández Vara hace cuatro años.
Pero para eso tiene que hablar con el candidato de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, quien este jueves anunció que no quiere a Fernández Vara al frente del Gobierno regional, pero que no por eso regalará su apoyo al PP. También se mostró dispuesto a sentarse cuanto antes con María Guardiola para iniciar conversaciones.
La candidata del PP afirmó en Cuatro al día que ya se ha reunido con Fernández Vara y que ha llamado a Ángel Pelayo Gordillo, pero que no ha podido hablar con él. También dijo que le ha enviado un mensaje para poder iniciar conversaciones. «Estoy esperando que me responda», indicó. «No sé si está esperando instrucciones», o bien si «está manejado por el señor feudal, por Madrid». De nuevo tendió la mano y al mismo tiempo mostró dureza con el que está llamado a ser el partido que le permitirá llegar a la Junta.
En la misma línea, Guardiola se mostró convencida de que se acabará entendiendo con el candidato de Vox «cuando tenga a bien llamarme y sentarse conmigo» para llegar a un acuerdo que permita desbancar al PSOE y recalcó que Fernández Vara no cuenta con los apoyos necesarios. Pero añadió que no acepta «que venga nadie de Madrid a decir lo que tenemos que hacer con nuestra tierra».
Guardiola insistió en gobernar en solitario y aseguró que los votantes de Vox apoyarían la mayor parte de su programa electoral, que contiene medidas como una bajada de impuestos, para lo que volvió a señalar, como hizo el miércoles, que ya tiene redactado el decreto-ley correspondiente para cuando se sitúe al frente del Ejecutivo regional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.