Ana B. Hernández
Jueves, 27 de abril 2023, 07:29
Aunque la situación poco tiene que ver con la que se daba en épocas pasadas, las mujeres que lideran las candidaturas municipales siguen siendo minoría ... en Extremadura. Para la cita electoral del 28-M solo un tercio de los aspirantes a alcaldes son mujeres. En concreto, solo una de cada tres encabeza las listas presentadas por los dos partidos con mayor implantación territorial en la región, PSOE y PP, de los cinco nacionales –junto con Ciudadanos, Unidas por Extremadura y Vox– que concurren a la convocatoria.
Publicidad
Según los datos facilitados por los diferentes partidos políticos, las candidaturas encabezadas por mujeres son un 33,9% del total de las presentadas por el PP en el conjunto de la comunidad autónoma, mientras que en el PSOE ese porcentaje es del 31,4%.
En cifras similares se encuentra Unidas por Extremadura. La coalición integrada por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, ha presentado candidatura en 60 localidades de la región y 20 de ellas están encabezadas por mujeres. En el caso de Ciudadanos, son 35 las registradas y 14 las encabezadas mujeres. Y a la cola de estas cinco formaciones nacionales está Vox.
Este partido ha presentado un total de 54 candidaturas a los ayuntamientos y solo nueve de ellas están lideradas por mujeres. Se da la circunstancia de que en la provincia cacereña han sido 40 las listas presentadas y cuatro las que cuentan con candidatas a alcaldesa, mientras que en la provincia pacense, aunque son solo 14 las listas con las que cuenta la formación de Santiago Abascal, cinco están encabezadas por mujeres.
Publicidad
De hecho, es esta formación la que ha impedido que en la capital extremeña todos los candidatos a alcalde sean hombres. En Mérida concurren ocho partidos y solo Vox tiene una mujer al frente de su lista: Marta Gervasia Garrido.
Una situación casi similar se da en Plasencia, ciudad que también tiene que elegir entre ocho candidaturas el próximo 28-M. Y del total solo dos partidos están encabezados por mujeres. Además de Vox, que tiene a Purificación Martín en el número uno, Mavi Mata repite por segunda vez a la alcaldía de la capital del Jerte por Unidas Podemos.
Publicidad
Esta coalición de izquierda lidera las candidaturas de mujeres en las cuatro grandes ciudades, porque además de en Plasencia, también son mujeres las que encabezan sus listas a los ayuntamientos de Cáceres y Badajoz: Consolación del Castillo y Erika Cadenas, respectivamente. En la capital cacereña, de las 10 formaciones que concurren a las elecciones, tres tienen a mujeres al frente. Porque a la candidata de Unidas Podemos se suman María Borrero por Juntos por Extremadura y Raquel Iglesias por Somos Cáceres. En Badajoz, que también tiene una decena de candidaturas, además de Erika Cadenas, está Ángela Roncero por Ciudadanos.
Y en el conjunto de la región se mantienen mujeres que son referentes en la política local de sus municipios, como el caso, entre otros, de Tina Rodríguez por el PP de Fregenal de la Sierra o Patricia Valle y Raquel Medina por el PSOE en Hervás y Navalmoral de la Mata.
Publicidad
Mención especial merece la situación de Garciaz. Este pequeño municipio perteneciente al partido judicial de Trujillo, de apenas 700 habitantes, tendrá a una mujer como alcaldesa los próximos cuatro años tras las votaciones del 28-M. Porque se da la circunstancia de que los cuatro partidos que han presentado listas en esta localidad tienen a mujeres al frente de las mismas. Por el bastón de mando en este ayuntamiento compiten Antonia Piñas (PSOE), Concepción García (Ciudadanos), Miriam Teixeira (Unidas por Garciaz) y Puerto Cuadrado (PP).
No es el único municipio en el que PSOE y PP coinciden apostando por mujeres como cabezas de cartel. También ocurre en localidades como Aceuchal, Puebla de la Reina, Talavera la Real o Peñalsordo en la provincia pacense, y en Millanes, Serrejón o Abertura en la cacereña.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.