

Secciones
Servicios
Destacamos
Pasea el candidato de Vox a la Junta de Extremadura entre mugidos de vacas y olor a estiércol, y antes en una nave con ... centenares de sacos de pienso, y él mismo afirma que ese entorno le resulta más familiar que los despachos. Le hace de guía José Menor, presidente de Copal (Sociedad Cooperativa del Alagón, en Coria), al que Pelayo Gordillo pregunta por cuestiones técnicas del negocio agroganadero. Se interesa por el tratamiento de purines o por la previsión de lluvias para estos días, y le felicita por detalles como la ausencia de alambres en los cerramientos o las pocas moscas que acompañan el paseo, «cosa rara, y un síntoma de que todo esto está bien atendido», apunta. «Cuando quieras saber si un negocio ganadero está cuidado, fíjate en la cantidad de moscas que hay», le aconseja el aspirante a suceder a Fernández Vara al candidato local, Martín Franco.
Los extremos se tocan, ya se sabe, y en esta campaña electoral extremeña que apura sus días, seguramente los dos candidatos que más saben del campo, o al menos los que más horas de su vida profesional le han dedicado, son el de Vox y la de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, esta por último porque además es ingeniera agrónoma.
El campo es uno de los pilares, si no el fundamental, del mensaje electoral de Vox para la comunidad autónoma. Los agricultores y ganaderos son quizás el colectivo al que en mayor medida se dirige el líder del partido en la región, que cuando les cita, siempre incluye a un tercer grupo: los cazadores.
Pelayo Gordillo
Candidato de Vox a la Junta de Extremadura
«Yo me dedico al campo, y una de las preocupaciones de Vox es el sector primario, particularmente en Extremadura», sitúa Gordillo, que llega a las instalaciones de Copal en un coche blanco de la marca Kia. Viajan en él el cabeza de lista, dos asesores, un joven que graba y hace fotos y el conductor. Cinco personas, las que caben en el turismo.
Le esperan desde hace rato –la puntualidad no parece la mayor virtud de Vox en esta campaña– el candidato local y tres miembros de su candidatura (José Luis Martín, Consolación Alcón y José Carnero, números tres, cuatro y 17, respectivamente). Despachan con el presidente de la cooperativa unos minutos, y luego recorren unas instalaciones que deben ser un goce para alguien a quien le guste el mundo agrícola y ganadero.
Copal tiene 525 socios activos, dispone de fábrica de maíz –secan 14 millones de kilos al año– y de piensos, y emplea a 25 personas. También tiene una tienda de la que puede uno salir con una bombilla, una motosierra, un arnés para el perro, una sartén y unas morcillas. Tras una media hora conociendo esas naves, Gordillo se sube a un Opel Corsa ya con solera, él de copiloto y al volante José Menor. A cinco minutos está el cebadero de bovino.
«Es espectacular, grande, limpio y muy bien atendido», aplaude el candidato, que cree que «la política actual de la Junta desincentiva el sector primario». Ya lo ha comentado otras veces en esta campaña que según dice, está siendo «intensísima» pero de la que recibe buenas sensaciones.
«Esto va a cambiar, lo siento, lo detecto», afirma Gordillo. «Lo que me transmite la gente es un voto como de auxilio, de 'Por favor, que esto cambie de una vez, haced algo por nosotros, no podemos seguir como estamos'». «El otro día, en Llerena –sigue–, la gente nos contaba que les están desmantelando el hospital, quitándoles servicios, y esto no puede ser».
Lo dice con tono firme pero pausado. El candidato es cuidadoso con los modales. Cada vez que cita a Fernández Vara, a María Guardiola o a Pedro Sánchez, lo hace antecediendo las palabras señor o señora.
¿Qué le parece que Feijóo diga que hay que votar al PP «porque no existen atajos», en alusión a Vox? «El señor Feijóo –expone– ha dicho más. Ha dicho que está dispuesto a usar Extremadura como moneda de cambio para que gobierne la lista más votada allá donde él obtenga un resultado mayor que el de los socialistas. Está dispuesto a entregar Extremadura o Castilla La Mancha para gobernar en otros territorios. Nosotros, si se toman medidas que de verdad vayan a suponer un beneficio para la región, estamos dispuestos». En este asunto de los pactos, «el PP se mueve en una indefinición deliberada –opina Pelayo Gordillo–. La señora Guardiola se dirige a los extremeños y dice una cosa, el señor Feijóo se dirige a Sánchez y dice otra...».
Frente a eso, él repite uno de los lemas de la campaña de Vox, en Extremadura y en el resto del país. «Somos el partido del voto seguro –dice su líder en la región–. Decimos lo mismo en todos los sitios. Quien vota a Vox, sabe qué vota. Quien vota otras opciones, vistas las circunstancias, lo siento mucho pero no».
¿Qué hará el sábado, primer día libre tras dos semanas de campaña? «Intentaré trabajar», contesta el candidato de Vox a la Junta. «Tengo muchísimo trabajo atrasado –añade Pelayo Gordillo. La campaña electoral no me deja cumplir con mis otras obligaciones. Yo no vivo de la política sino de la empresa familiar que llevamos entre mis hermanos y yo. Y mi falta se nota. Mis hermanos ya no dan de sí. Pero bueno, son unos días y luego ya se estabilizará todo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.