JOSÉ TOMÁS PALACÍN
Lunes, 14 de noviembre 2022, 14:03
El Palacio de Congresos de Badajoz acogió este lunes la gala de entrega de la segunda edición de los Premios En Salsa, organizados por el diario HOY en colaboración con Cruzcampo, Caja Rural de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz. Estos galardones reconocieron la labor de los profesionales de la hostelería extremeña, poniendo en valor la apuesta por la cocina creativa pero también por la tradicional, muy arraigada en la región por el gran protagonismo de sus productos.
Publicidad
En el acto de entrega, presentado por José Orantos y Alba Baranda, periodistas de HOY y caras visibles del proyecto En Salsa, se premió a doce ganadores, cuyos galardones se repartieron en seis categorías. De cada una de estas salieron dos ganadores, elegidos, de un lado, por un jurado técnico, y de otro, por un jurado popular conformado por los usuarios de la sección.
Noticias Relacionadas
El primero en subir a recoger su premio fue Pablo Medrano, propietario y jefe de Cocina de Oquendo (Cáceres), que fue considerado por el jurado técnico como el mejor restaurante de cocina tradicional de la provincia de Cáceres. Tras él subieron Jorge Ramajo y Diego Carrero por el trabajo que realizan en Hábitat Cigüeña Negra (Valverde del Fresno), mejor restaurante de cocina tradicional por el jurado popular.
El jurado experto apostó por Agatxao (Los Santos de Maimona) como mejor restaurante de cocina creativa de Badajoz y su chef y propietario, Juan Enrique Fernández, recordó al recoger el galardón que estos premios son importantes «porque la hostelería tiene un gran valor y la hemos dejado un poco de lado». Para el público el mejor restaurante de cocina creativa de la provincia pacense fue La Taberna de Noa (Fuentes de León). «Este premio demuestra que también se puede hacer buena cocina fuera de las ciudades», destacaron Rocío Maya y Luis Miguel Gómez, chefs del restaurante.
En cuanto al mejor recetario tradicional extremeño, el jurado técnico premió la labor de La Meancera (El Gasco). Su propietario, Jorge Aceituna, saludó a «aquellos pueblos de menos de 50 habitantes que están desapareciendo. Son los pueblos pequeñitos los que os van a hacer muy felices en la cocina». El jurado de usuarios de En Salsa, por su parte, votó por la propuesta de La Alberca (Trujillo) y recogió el galardón Mario Clemente, cocinero.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Las Barandas (Los Santos de Maimona) se llevó el premio del mejor restaurante de cocina tradicional de Badajoz provincia por el jurado técnico, que recogió Fernando Gil. Por otro lado, Vicente Maya, propietario de Casa Vicente (Cabeza la Vaca), fue quien recogió el del jurado popular.
Premiado en las dos ediciones, Versátil (Zarza de Granadilla) –que mes y medio después de ser reconocido por En Salsa en su primer edición recibió su primera Estrella Michelín– ha conseguido llevarse, de la mano del jurado técnico, el galardón a mejor restaurante de cocina creativa de la provincia de Cáceres, que recogió José Luis Hernández, copropietario. Por su parte, el público quiso premiar a Javier Martín (Cáceres). Él mismo recordó que Extremadura «puede ser de las regiones más importantes de la gastronomía y se verá en los próximos años».
Publicidad
La cocina extremeña y la argentina se dan la mano en Acebuche (Zafra), el sueño de Javier Gassibe y Carmen Peláez, propietarios de un local que abrió en marzo. De ahí que fueran premiados como mejor apertura por el jurado experto. En cuanto al voto del jurado popular, el ganador fue Borona Bistró (Cáceres), cuyo chef, Víctor Corchado, mencionó de forma especial a «las madres y abuelas extremeñas, que han llevado la cocina tradicional a lo sublime».
Por último, los Premios En Salsa también contaron con la Mención Especial Cruzcampo, que se llevó la cervecería Pepe Jerez. María del Carmen León subió a por el premio y lo dedicó a todo el sector: «Que, pese a las adversidades, sigue demostrando que es luchador y constante. Gracias a HOY por divulgar nuestra cultura gastronómica y turística y, por ende, nuestro patrimonio».
Publicidad
En la gala de entrega también hubo espacio para entrevistar a Carlos Maribona, crítico gastronómico de ABC y columnista en XL Semanal y el resto de medios de Vocento, una de las grandes voces autorizadas de la gastronomía española. El experto destacó que la cocina extremeña, respecto a la de otras regiones, tiene un elemento fundamental: el producto. «Es realmente excepcional y el problema que tiene la región es que sigue siendo una gran desconocida en España. Todo el mundo conoce Atrio, pero es reducido el nombre de más restaurantes famosos. Hay que saber venderse, sacar de las fronteras de Extremadura lo que hay, que es mucho y bueno», señaló. Además, Maribona destacó de Extremadura que ve a «mucha gente joven que se arraiga en las zonas rurales, donde está el futuro de la gastronomía: allí se fija población, se recupera el producto». Y también aconsejó: «Se debe marcar y recuperar el producto y hacer una cocina con mucha personalidad».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.