Desde influyentes cocineros de la talla de Andoni Luis Aduriz a las bodegas más prestigiosas del país, pasando por la Real Academia de Gastronomía, de la que era Académica de Número, el mundo del vino llora la muerte de Isabel Mijares, pionera en España en una profesión eminentemente de hombres cuando se convirtió en la primera enóloga de nuestro país.
Publicidad
Nacida en Mérida en 1942, Mijares ha sido un referente para las posteriores generaciones de mujeres que se han dedicado al sector, tanto en la parte de elaboración como en la comercial y de sumillería. En la región, hace unos años ejercía de madrina de la Asociación Mujeres Amantes del Vino de Extremadura, Mavex, un colectivo femenino que difunde la cultura vitivinícola y promociona los vinos y cavas extremeños.
Noticia relacionada
Mijares ha sido, precisamente, una gran comunicadora y divulgadora del vino y, además de ser reconocida como la primera mujer en presidir un Consejo Regulador, el de la DO Valdepeñas, de donde es hija predilecta, fue también la primera en dirigir una bodega, Palacio de Arganza en Villafranca del Bierzo, en León.
Fundadora de su propia empresa de asesoramiento, Equipo Team, la extremeña recibió la Medalla de Oro de la Federación Española de Enólogos. Ha sido vicepresidenta honoraria de la Asociación Española de Sumilleres, miembro de la Asociación Española de Científico y directora de la Guía Repsol de los vinos de España entre 1998 y 2019.
Tiene numerosos reconocimientos a toda una trayectoria como experta y embajadora del vino. Las principales cabeceras informativas se han hecho eco de la pérdida de la extremeña, a la que apodaban la 'dama del vino', y medios especializados han ensalzado su figura, muy valorada también en America Latina, donde estaba desarrollando su último proyecto vitivinícola.
Publicidad
Recordada como una profesional inteligente, generosa, vitalista y comprometida con el mundo del vino, su muerte no ha dejado indiferente al sector, que ha correspondido con numerosas muestras de cariño que agradecía, a su vez, su hija en una publicación en redes sociales acompañada de una fotografía con su madre. «No tengo palabras para agradecer todo el amor que he recibido hoy. Mi madre hubiera estado feliz. Está en el cielo con sus padres y tata brindando por todos. Gracias».
Para la Real Academia de Gastronomía, que ha destacado su «impecable» currículum, es una de sus más ilustres y queridas Académicas. Su presidente, Luis Suárez de Lezo, ha declarado que la institución «pierde uno de sus grandes referentes, que a lo largo de los años ha contribuido de manera decisiva no solo a la difusión de la cultura enológica de nuestro país, sino al posicionamiento de la propia Academia».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.