Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de febrero, en Extremadura?
Prepara un buen pan y disponte a disfrutar. Irene Sevilla
Almejas a la gallega
La Receta de HOY

Almejas a la gallega

Un plato de lujo para chuparse los dedos

Irene Sevilla (Recetas fáciles de Irene)

Domingo, 16 de julio 2023, 16:42

Con estas almejas a la gallega te faltará pan para mojar en la salsa tan deliciosa que lleva. Una receta bien sencilla que si te garantizas que las almejas sean buenas, en un ratito tendrás un platazo increíble para chuparte los dedos. Lo ideal es que sean almejas muy frescas y a ser posible grandes. Si las almejas abren todas, es que son frescas y de buena calidad. Este tipo de almejas no son baratas, pero para darse un buen homenaje un día están muy bien. Es un buen producto y se disfruta mucho.

  • Tiempo de preparación

    -

  • Tiempo de cocción

    -

  • Tiempo total

    -

  • Comensales

    -

  • Calorías

    -

Categorías

-

Ingredientes

  • 1 kg. almejas

  • 1 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • 1 guindilla entera o un trozo

  • 1 cucharadita de harina o almidón de maíz

  • 1 cucharada de salsa de tomate o tomate frito

  • 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera

  • 2 hojas de laurel

  • 1 vaso de vino oloroso

  • perejil fresco

  • aceite de oliva

  • sal

Preparación

  • En primer lugar, echamos las almejas en un recipiente amplio y las cubrimos bien con agua. Le agregamos un puñado de sal y las dejamos reposar al menos una hora para que suelten toda la tierra y las impurezas. Después, quitamos el agua y las cubrimos de nuevo con agua limpia por media hora, esta vez sin sal. Esto lo repetiremos 2-3 veces hasta que queden limpias del todo.

  • A continuación, preparamos las verduras para sofreír. Las lavamos, pelamos y cortamos en dados pequeños.

  • En una cacerola o una sartén agregamos un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añadimos los ajos pelados y un trozo de guindilla, o la guindilla entera, depende de lo picante que te guste.

  • Después de unos minutos, incorporamos la cebolla cortada en trozos y rehogamos durante unos 5 minutos.

  • Una vez que la cebolla empiece a transparentar, hacemos un hueco en el centro de la verdura y agregamos la harina de maíz o el almidón. Puede ser cualquier tipo de harina. Mezclamos y dejamos tostar por 2-3 minutos.

  • Después, agregamos el pimentón dulce, removemos y mezclamos con el resto de ingredientes.

  • Rápidamente incorporamos la salsa de tomate o tomate frito para que el pimentón no se pegue. Removemos y dejamos que se caliente por unos minutos.

  • Luego, echamos un par de hojas de laurel, subimos el fuego a alto y añadimos el vino. En mi caso he usado vino oloroso pero puedes usar vino blanco o el que más te guste.

  • Dejamos evaporar y hervir el vino por unos minutos a fuego alto y le incorporamos las almejas bien escurridas de agua.

  • Vamos a tapar la olla para que las almejas se abran. No hace falta agregar caldo o agua porque las almejas sueltan su propia agua y con este vapor que se concentra en la sartén es suficiente para que se abran poco a poco.

  • Dejamos que las almejas abran durante unos 5-6 minutos más o menos a fuego medio alto. Cuando veas que estén casi todas abiertas, destapa la olla para que puedan terminar de abrirse las que quedan. Esto no te tomará más de 7 u 8 minutos en total.

  • Una vez que las almejas estén abiertas, apagamos el fuego, apartamos y espolvoreamos con perejil fresco picado. ¡Y listas para servir y mojar pan sin remordimiento!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Almejas a la gallega