

Secciones
Servicios
Destacamos
Un finlandés, dos letones, tres húngaros, cinco suecos, siete lituanos... Son algunos de los extranjeros residentes en Extremadura con derecho a voto en las elecciones al Parlamento Europeo ... que se celebrarán el próximo 9 de junio. En total, están llamado a las urnas 1.727 electores nacidos en otros países comunitarios y con domicilio en la región. Es la cifra más baja del país a excepción de Ceuta y Melilla, y está muy lejos de los casi 54.000 de Cataluña y los más de 48.000 de la Comunidad de Madrid, las líderes de esta clasificación.
De las 23 nacionalidades representadas en la versión extremeña del CERE (Censo electoral de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España) hay dos más numerosas que todas las demás. Son la rumana y la portuguesa, con 691 y 472 ciudadanos respectivamente. En el caso de la primera, esa cantidad equivale al 40% del total de extranjeros residentes en la comunidad y convocados para el 9-J. Entre rumanos y portugueses suman 1.163 empadronados, o sea, más de dos tercios del total (en concreto, el 67%), según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los siguientes países en aparecen en el listado son Francia e Italia, con 141 y 125 personas residentes en Extremadura y que podrán votar para elegir a los diputados comunitarios. Ya por debajo del centenar aparecen, en orden de mayor a menor representación, Alemania, Países Bajos, Polonia, Bulgaria, Bélgica e Irlanda. Y no llegan a la decena Lituania, Austria, Dinamarca, Grecia, República checa, Eslovaquia, Suecia, Croacia, Hungría, Eslovenia, Letonia, Luxemburgo y Finlandia.
El reparto de nacionalidades no es igual en las dos provincias. Tanto la comunidad rumana como la portuguesa es más numerosa en Badajoz, mientras que en Cáceres hay bastantes más franceses (92 frente a 49) y unos pocos alemanes más (45 en una y 41 en la otra).
También hay diferencias entre las dos provincias al analizar el CERA (Censo electoral de españoles residentes-ausentes que viven en el extranjero). En total son 29.297, y en él hay más cacereños que pacenses: 16.951 frente a 12.346. En Francia hay más de 5.000 cacereños y menos de la mitad de pacenses; en Argentina hay casi tres mil nacidos en Cáceres y no llega a 800 de Badajoz. Y ocurre lo contrario en Estados Unidos y México, donde hay más naturales de Badajoz. Son más de medio millar los pacenses con derecho a voto el 9 de junio domiciliados tanto en uno como en otro país, mientras que no llegan a 400 los cacereños con residencia norteamericana y son menos de doscientos los que se han establecido en el estado limítrofe.
Además del CERE y el CERA, hay un tercer censo electoral, el CER (Españoles residentes en España), que es el más numeroso con mucha diferencia. En concreto, hay en él 860.692 en el caso de Extremadura. La suma de los tres listados determina que son 891.716 los electores residentes en la comunidad que pondrán ejercer su derecho al voto dentro de poco más de un mes. En total, el 9 de junio habrá en la región 1.339 mesas electorales, repartidas entre 792 locales pertenecientes a 964 secciones de 516 distritos, según la información publicada por el INE.
Quienes quieran votar no presencialmente sino por correo, españoles o extranjeros, tienen hasta el 30 de mayo para solicitarlo. La documentación se enviará entre el 20 de mayo y el 2 de junio, y el voto debe remitirse entre el 20 de mayo y el 5 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.