Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 18 de junio 2014, 13:34
El coordinador regional de IU, Pedro Escobar, ha lamentado hoy que se achaque la salida de la Junta de Extremadura del consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, "al pacto secreto PP-IU".
Pedro Escobar ha hecho estas manifestaciones en una rueda de prensa previa a la comparecencia del presidente extremeño, José Antonio Monago, en la que ha anunciado una remodelación de gobierno que afecta a varias consejerías y que supone la salida el mismo de Antonio Fernández.
El dirigente de IU ha reconocido que Fernández es con el que más ha discrepado su formación "por su obsesión obscena con el déficit", pero ha añadido que atribuir su salida a un hipotético pacto PP-IU, como ha señalado el secretario general de los regionalistas del Prex-Crex, Damián Beneyto "es sacar los pies del tiesto".
Para Pedro Escobar, en principio, si el cambio en esa consejería va acompañado de un cambio en la línea de actuación del Gobierno seguida hasta ahora "lo vemos con una perspectiva favorable".
Escobar no ha querido entrar a valorar si la marcha del consejero está motivada por los resultados de las elecciones europeas, si con los cambios en la Ley de Crédito Cooperativo, la próxima asamblea de Caja Rural de Extremadura o en la decisión que publicó el pasado lunes el Diario Oficial de Extremadura (DOE) en el que se le retiraba la exclusividad en las competencias en política financiera.
Pedro Escobar no cree que el sustituto de Antonio Fernández "se vaya a salir de las líneas marcadas por Rajoy y Monago", y ha indicado que él también tiene la teoría de que pueda deberse a que falta menos de un año para las elecciones autonómicas.
A su juicio, tiene sentido que le quiten competencias porque el consejero "venia poniendo la economía por delante de la política", por lo que cree que hoy "mucha gente debe estar de fiesta y habrá muchas valoraciones positivas de mucha gente que le veía como la bestia negra".
Pedro Escobar ha insistido en desvincular la marcha del consejero de la tramitación de la futura Ley de Crédito Cooperativo, que ya sería de aplicación en la próxima asamblea general de Caja Rural de Extremadura, que deberá elegir a la nueva dirección.
El dirigente de IU ha reiterado que su coalición ha presentado enmiendas a esta ley para "democratizar" la toma de decisiones en las entidades de crédito cooperativa, reducciendo, por ejemplo la delegación de votos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.