

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Murillo
Miércoles, 18 de junio 2014, 11:27
Crisis de gobierno en la Junta de Extremadura tras la dimisión del consejero de Economía, Antonio Fernández, adelantada por HOY. El presidente José Antonio Monago ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la remodelación de su consejo de gobierno, a nueve meses de que se convoquen las próximas elecciones autonómicas. Habrá dos nuevos consejeros, se producirá un cambio en la denominación de varias áreas, aunque se mantiene el número de consejerías, que seguirán siendo siete. Desaparece la Consejería de Economía y Hacienda, y se crea la de Empleo, Mujer y Política Social. Esta última área se desgaja de la Consejería de Salud, dirigida por Luis Alfonso Hernández Carrrón.
El último cambio orgánico del Ejecutivo autonómico vincula a su número dos, la vicepresidenta, portavoz y a partir de ahora consejera de Economía, Competitividad e Innovación, Cristina Teniente. La vicepresidenta ya no se ocupará de Empleo y recepciona las competencias de Economía. Con este cambio se dan similitudes con el Gobierno de Vara, donde Maria Dolores Aguilar fue también vicepresidenta, en este caso segunda, además de consejera de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura.
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
Monago ha avanzado también que el departamento que dirigía Antonio Fernández será absorbido por dos consejerías. Las competencias de Hacienda serán asumidas por Administración Pública y su titular será Clemente Checa, en sustitución del consejero Pedro Nevado-Batalla. El nuevo consejero es doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia (Italia) y catedrático de Derecho Financiero de la Universidad de Extremadura. Fue reelegido como miembro del Consultivo el pasado enero para un segundo mandato.
Además, se crea la Consejería de Empleo, Mujer y Política Social, que recaerá sobre María de los Ángeles Muñoz, hasta ahora, directora general de Empleo. Muñoz es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. En 2003 ingresó en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, desempeñando su trabajo en la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Badajoz.
Muñoz se hará cargo de aplicar la Ley de Dependencia y del desarrollo de la renta básica.
Monago ha dicho que lo que políticamente se suele denominar crisis de gobierno, en este caso no debe entender en el sentido negativo de la palabra crisis sino en el de una crisis "para las oportunidades". El presidente de la Junta, aunque admite que la renuncia de Antonio Fernández es un contratiempo, entiende que ahora "se abre un nuevo tiempo con un impulso a la creación de empleo y a las políticas sociales". La primera cuestión porque los datos del paro han mejorado; la segunda, porque el desarrollo de la renta básica y los cambios normativos para agilizarla es uno de los principales obstáculos con los que se topa el Gobierno regional. Monago reseña que el "inmovilismo no es la política que he ejercido como presidente. Este es un tren que va muy deprisa y no hay tiempo para hacer paradas". El jefe del Gobierno extremeño ha concretado que los esfuerzos se "centrarán en una política económica en la que lo primero será el empleo, aunque la estabilización de las cuentas públicas también seguirá siendo una prioridad". Ha añadido que el objetivo de la Junta será cerrar el proceso de "industrialización, innovación y exportación".
Sobre la dimisión, "por motivos personales" ha dicho Monago de Antonio Fernández, ha reconocido que hace unos meses le planteó renunciar al puesto de consejero pero el presidente regional le pidió que siguiese hasta final de legislatura. "Ahora ha presentado su renuncia irrevocable y los que tenemos la responsabilidad de formar gobiernos debemos dar respuestas a situaciones como esta".
José Antonio Monago no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que Fernández haya salido del Gobierno regional por discrepancias internas, particularmente con Cristina Teniente, o la política seguida en el caso de Caja Rural de Extremadura, además de que se haya visto sin determinadas competencias tras la decisión del jefe del Ejecutivo en ese sentido a principios de semana. "No hay ningún pulso en el Gobierno regional", ha sentenciado, a la vez que ha hablado del desgaste político y de gestión producido en estos tres años "muy difícil por una crisis general que obviamente también ha afectado a Extremadura". Fernández vuelve ahora a su cátedra en la Universidad de Extremadura y Nevado-Batalla irá al Consejo Consultivo.
.
El ya exconsejero de Economía y Hacienda Antonio Fernández presentó ayer su renuncia al cargo. Durante la reunión de ayer del Consejo de Gobierno comunicó su decisión de dimitir, pero el paso definitivo no se dará hasta la próxima semana. En principio, está previsto que se haga oficial el lunes.
La renuncia de Antonio Fernández se produjo sólo un día después de que entrase en vigor un decreto firmado por el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, por el cual se retiraba a Economía y Hacienda la gestión exclusiva de la política financiera.
La decisión Fernández no se debe exclusivamente a la aprobación de este decreto, que en la práctica supone retirarle una de las competencias más importantes de la gestión económica. Pero, según ha podido saber este diario, ha supuesto un empujón definitivo a su salida del Ejecutivo extremeño. Aunque también hay cuestiones personales que explican la marcha del consejero de Economía.
Además, HOY ha podido saber que la retirada de las competencias exclusivas en materia de política financiera guarda relación con el interés del Ejecutivo autonómico en controlar el rumbo de Caja Rural de Extremadura tras la ruptura de la fusión con las cajas de Sevilla y Córdoba en Caja Rural del Sur.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.