

Secciones
Servicios
Destacamos
J. López-Lago
Jueves, 19 de junio 2014, 07:14
Una legislatura da para mucho, pero de las ocho que lleva Extremadura desde 1983, la actual y la primera (1983-1987) son en las que más salidas de consejeros ha habido, cuatro en total.
Como se sabe, en febrero de 2012 dimitió la consejera de Sanidad, Jerónima Sayagués, y dejó su puesto a Javier Fernández Perianes, que también tuvo que renunciar a los tres meses cuando este diario desveló que ejercía su cargo público mientras daba cita como oftalmólogo en una clínica privada de Portugal.
Más noticias
Con las dos salidas conocidas esta semana, son cuatro los consejeros que ya han dejado su cargo cuando aún queda un año de legislatura. Fernández Perianes sí es un hombre con trayectoria política en el PP y Sayagués mucho menos (ahora es subdelegada del gobierno en Cáceres), pero Antonio Fernández y Nevado-Batalla son hombres independientes ajenos al Partido Popular, de un perfil profesional y sin vinculación a la política hasta que Monago les llamó en 2011 para formar el gobierno que él mismo denominó «de los mejores».
Curiosamente, Antonio Fernández y Tomás Nevado-Batalla están vinculados a través de la Universidad al alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso. El primero ha sido decano en la Facultad de Económicas y Empresariales de la UEx, donde Fragoso fue profesor. El segundo dirigió la tesis del regidor pacense.
También se observa que con la remodelación del gobierno autonómico explicada ayer por Monago la estructura de consejerías se asemeja al reparto de áreas de Fernández Vara. De nuevo, Administración Pública y Hacienda quedan unidas bajo un mismo consejero (ahora Clemente Checa y con el PSOE Ángel Franco).
Por otro lado, Economía se fusiona ahora con Innovación y Competitividad, cuando en la legislatura anterior Vara había creado la Consejería de Economía, Comercio e Innovación. Con el PP la titular es ahora Cristina Teniente y con el PSOE lo fue María Dolores Aguilar, ambas también vicepresidentas.
Otra coincidencia que aparece ahora es la nueva Consejería de Empleo, Mujer y Política Social de Ángeles Muñoz, que agrupa lo relacionado con el fomento del trabajo con aquello que tiene que ver con cuestiones sociales. Esto mismo hizo Vara cuando entregó a Pilar Lucio la Consejería de Igualdad y Empleo, si bien en este caso la Dependencia estaba adjuntada a Sanidad.
Otros consejeros salientes
En la anterior legislatura (2007-2011), el gobierno de Vara solo hizo un relevo y fue debido a una enfermedad, la de Leonor Flores, a quien sustituyó Manuela Holgado. Anteriormente Ibarra cambió a la titular de Fomento, María Antonia Trujillo, cuando Zapatero la nombró ministra. Nombró a Leonor Martínez-Pereda, a la que sustituyó Luis Millán Vázquez de Miguel, que a su vez dejó la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología a Eva María Pérez.
Otros consejeros que salieron del gobierno de Ibarra o cambiaron de consejería en las cuatro legislaturas transcurridas entre 1983 y 1999 fueron, empezando por los más recientes, Victorino Mayoral, María Emilia Manzano, Antonio Ventura Díaz, Ramón Ropero, Jaime Naranjo, José Antonio Jiménez, Ángel Álvarez, María de los Ángeles Bujanda, Ángel Félix de Sande, Juan Serna y Eugenio Álvarez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.