

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 16 de noviembre 2014, 13:10
Los trabajadores extremeños de Liberbank -grupo de Caja Extremadura- e Ibercaja -al que pertenece la extinta Caja Badajoz- muestran su "tranquilidad" después de que ambas entidades hayan superado los test de estrés europeos aunque permanecen en alerta ante los rumores de una nueva ronda de fusiones.
Así lo han manifestado el representante sindical de CCOO en Liberbank, Eduardo Fernández, y el de CSICA en Ibercaja, Camilo Trejo, quienes han analizado el resultado de los test de estrés del Banco Central Europeo y la Autoridad Bancaria Europea, una revisión que se ha hecho a fecha del 31 de diciembre de 2013.
Liberbank, del que forma parte Caja de Extremadura, es la entidad que aprueba con menos margen porque su ratio de capital se queda en el 5,6 por ciento, en el peor de los casos, mientras que Ibercaja aprueba con un 7,9 por ciento.
Fernández ha indicado que en el caso de Liberbank no hay "ninguna sorpresa" porque los analistas ya apuntaban que podía producirse lo que llaman un "suspenso virtual", que supone "no llegar en algunos de los apartados" del test.
Ha lamentado que el grupo bancario esté en "el pelotón de cola" en todos los ratios. "No ya que estemos los últimos sino que los penúltimos nos sacan un trecho", ha declarado.
No obstante, ha subrayado que con las medidas que se han adoptado a lo largo del primer semestre de este año, las previsiones de la dirección de la entidad es que se sitúe en "el pelotón de cabeza", entre las cinco primeras entidades.
"Esas son las previsiones que ellos hacen y nosotros no tenemos por qué ponerlas en duda", ha señalado el representante sindical, al tiempo que ha apostillado que al final "los jueces aquí van a ser los mercados y el supervisor económico".
Ha abogado por "esperar acontecimientos", los datos a cierre del ejercicio 2014, para ver si los resultados de Liberbank "bastan o si habría que tomar alguna medida, o dar una nueva vuelca de tuerca en materia laboral".
"Eso es lo que nos gustaría a todos, en un momento determinado decir hemos asomado la cabeza y ver si podemos suavizar los ajustes en materia laboral, cuando no suprimirlos", ha manifestado.
Ha recordado que la entidad está sujeta a un ERE, con reducciones de jornada y salariales, que afecta a toda la plantilla, de unas casi 800 personas en Extremadura, y que tiene una vigencia hasta el 30 de junio de 2017.
El representante sindical de CCOO ha insistido en que para sacar conclusiones, hay que esperar a ver cómo reaccionan los mercados ante las medidas adoptadas este año.
La "incertidumbre" viene, sobre todo, ha apuntado, por los rumores acerca de una "nueva ronda de fusiones" para mejorar los números de las entidades financieras que muestran "más debilidades" y que podrían generar unas ciertas "presiones en bolsa".
A ello se ha referido también el representante de los trabajadores por parte de CSICA en Ibercaja, Camilo Trejo, quien ha indicado que se está hablando de que quizás el próximo año o dentro de dos, "a lo mejor hay otras integraciones de los bancos más pequeños" y eso puede ser lo que les "preocupa un poco".
Respecto a los resultados del test de estrés, ha precisado que corresponden a un período anterior a la integración de Caja 3 en Ibercaja, aunque "ya era una participada" en la segunda entidad.
Los trabajadores de las oficinas extremeñas -que, según Trejo, están adaptándose a la nueva plataforma informática- están "muy contentos" con el aprobado de este grupo bancario, que les da "ánimos para seguir adelante con más ganas, viendo que los resultados están dando sus frutos".
Ha subrayado que los empleados de la antigua Caja Badajoz se alegran de pertenecer a "una empresa seria, con futuro y que no va a quebrar", después de haber sufrido un período un poco convulso cuando pertenecían solo a Caja3. "Vemos la luz al final del túnel", ha apostillado Trejo.
Caja Badajoz ha pasado de ser "una entidad regional potente y limpia, con 900 empleados y más de 200 oficinas en 2010, a una expansión de Ibercaja, de Aragón, con 500 empleados y apenas 130 oficinas", ha detallado Trejo quien, no obstante, ha reiterado que se congratulan de pertenecer al grupo con sello aragonés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.