

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Ángeles Morcillo
Jueves, 11 de diciembre 2014, 20:10
Alrededor de 300 personas asistieron este jueves a la concentración convocada por la plataforma ciudadana 'No se vende'. Frente a la vivienda de la avenida José Fernández López mostraron su rechazo al anuncio del presidente del ejecutivo extremeño, José Antonio Monago, de vender la residencia oficial .
noticias relacionadas
noticias relacionadas
La convocatoria transcurrió sin incidentes. Solo hay que resaltar el enfado de algunos conductores al no poder circular porque grandes grupos de concentrados ocupaban durante varios minutos los pasos de peatones.
El portavoz de la plataforma, Pablo Simón, se dirigió a Monago apelándole a que desista de la intención que tiene. «El pueblo extremeño no quiere que el patrimonio de Extremadura se disuelva por capricho de este señor. Hay una cosa que se llama dignidad y representación ciudadana. El presidente ha tomado una decisión unilateral y, por lo tanto, entendemos que no representa los intereses de los extremeños».
Entre gritos de 'Mérida no se vende, Mérida se defiende', Simón dijo que, hasta el momento, no han tenido comunicación de que puedan asistir a la reunión que tendrá el próximo lunes 15 Monago con Pedro Acedo para hablar de este asunto. Lo han solicitado por escrito tanto a Acedo como a Monago.
Nuevas concentraciones
Lo que sí confirma es que ya han solicitado a la Delegación del Gobierno permiso para poder concentrarse los próximos 17 y 18 de diciembre junto a la Asamblea de Extremadura.
Vuelve a insistir en que no quieren que la casa del presidente pase a manos del Ayuntamiento, sino que siga siendo la residencia del presidente de la Junta de Extremadura.
Simón leyó ante los presentes un manifiesto. En él se expresaba que los integrantes de No se vende, representantes de asociaciones de vecinos, colectivos sociales, fuerzas políticas locales, sindicatos... muestran su absoluto rechazo a la propuesta de Monago de vender la casa del presidente. Consideran que este gesto supone «un claro intento de romper, de manera definitiva, el consenso que todo el pueblo extremeño alcanzó en su día para declarar Mérida como capital de Extremadura y sede de la asamblea, de la presidencia y de la junta, como así figura en el artículo 5 del Estatuto de Autonomía».
Expresan también que resulta «incomprensible» que el Parlamento Extremeño, las consejerías y los principales y más importantes servicios de la Junta se encuentren instalados en Mérida mientras que su presidente se niega, de manera sistemática, a residir en ella haciéndolo en otra ciudad. «Vivir en la residencia oficial del presidente de la Junta no es un privilegio. Es un deber que deben aceptar todos los que ocupen el cargo».
Declaran también que entienden que la decisión personal del presidente Monago de no residir en Mérida significa un «claro gesto de irresponsabilidad política» que no comparten y que, en ningún caso, presupone tampoco que los próximos presidentes vayan a secundar o compartir en un futuro.
«Creemos que anunciar de manera unilateral la venta de la residencia oficial del presidente, así como los servicios que se presta desde ella, sin acuerdo previo con el resto de los grupos políticos que componen el parlamento regional, ha constituido un ejemplo «más propio de comportamientos de otros tiempos, no respetando los procedimientos legales oportunos».
Siguen expresando que con esta decisión se hace realidad «el ninguneo al que Monago lleva sometiendo a Mérida desde el día siguiente a su toma de posesión como presidente, certificando el desmantelamiento y la marginación de la ciudad en términos políticos, presupuestarios y de inversiones».
Piden a Monago que revoque su decisión de vender el edificio emblemático, no sólo para los emeritenses, sino para todos los extremeños, «para que pueda seguir conservando el fin para el que fue adquirido en su día, en de residencia oficial del Presidente de la Junta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.