Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 16 de diciembre 2014, 18:38
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha dicho hoy que el Gobierno ha invertido en lo que va de legislatura 715 millones de euros para la línea Pantoja (Toledo)-Extremadura y ha asegurado que se han puesto en marcha obras en algunos tramos para acortar "tiempos" que culminarán en marzo de 2015.
Ha realizado dicha afirmación durante la sesión de control al Gobierno en el Senado a la pregunta del senador del PSOE José Miguel Camacho Sánchez, quien ha acusado a Pastor de "mentir" a los ciudadanos ya que, según ha indicado, gran parte de las inversiones para el tramo de alta velocidad entre Pantoja y Oropesa (Toledo) -con paso y parada en Talavera de la Reina- se hicieron en la legislatura anterior del PSOE.
La ministra ha respondido que las inversiones anunciadas por la cartera de Fomento, cuando era presidida por el PSOE, nunca se llevaron a cabo y ha aclarado que en tramos importantes como el de Pantoja-Extremadura se han destinado en lo que va de legislatura unos 715 millones de euros, de los cuales se han licitado 641 millones.
Ha apuntado que Fomento está llevando actuaciones para acortar tramos, entre ellas en la variante de Talavera -cuya ejecución apenas estaba iniciada, ha matizado-, obra que estará culminada, ha añadido, previsiblemente en marzo, tras una inversión de 25 millones de euros.
Pastor ha iniciado su intervención explicado que el Ministerio de Fomento ha dedicado hasta la fecha 1.900 millones a Castilla-La Mancha que se han traducido en "más de 750 actuaciones" para la alta velocidad.
El PSOE, ha proseguido, se atrevió "a mandar la licitación" del tramo Pantoja-Extremadura en 2011 y "nunca se inició el expediente de contratación de la línea", ha reprochado.
Por su parte, Camacho ha afeado a la ministra al decir que un par de entrevistas a medios de comunicación castellanomanchegos (una de ellas el pasado 12 de octubre) haya afirmado que "no se había hecho absolutamente nada" y que argumentara que dicho tramo estuviera "en fase de estudio informativo", hecho que, según recalca, no es cierto ya que en el BOE de abril de 2008 se publicó la ejecución de dicho estudio.
Asimismo, ha sostenido que hasta 2011 el anterior Ejecutivo ya había destinado 1.600 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.